Las tormentas y granizadas sacuden amplias zonas de Euskal Herria
Las tormentas han descargado con fuerza esta tarde en amplias zonas de Álava, Navarra y Gipuzkoa. En la zona de Tafalla (Navarra), concretamente, en Pueyo se han acumulado 50 litros en apenas una hora. En Alegría-Dulantzi (Álava), el granizo ha cubierto de blanco las calles con 21 litros de precipitación en 60 minutos, y lo mismo ha ocurrido en Araia e Ilarduia (Asparrena, Álava), donde se han acumulado 60 litros por metro cuadrado en una hora. En Vitoria-Gasteiz, también ha precipitado 29 litros en una hora.
El centro de la Comunidad Foral se encontraba en alerta naranja por las fuertes precipitaciones y la Comunidad Autónoma Vasca en aviso amarillo.
El aguacero ha provocado importantes balsas de agua en varias zonas de Vitoria-Gasteiz debido al colapso de la red de alcantarillado. Las intensas precipitaciones también han inundado túneles de la capital alavesa.
En Alegría-Dulantzi, se ha caído el techo de la escuela infantil. En concreto, sobre las 16:00 horas la tormenta ha arreciado con granizo y en el interior el techo no ha podido resistir. El propio personal docente, junto con algunas familias, ha tenido que desalojar a unos 50 niños, de edades comprendidas entre los 3 y los 5 años, y trasladarlos a otro edificio
En Tafalla, se han tenido que cortar varias carreteras por acumulación de agua o granizo, pero el tráfico ya ha sido restablecido. La Guardia Civil ha desviado desde N-121 en el acceso a la NA-8607 para impedir la entrada en esta vía desde ambos sentidos de la N-121. La patrulla ha desviado hacia la AP-15, ya que a la altura de Pueyo estaba cortada por granizo. Un torrente de agua ha tomado también la NA-132A en Murieta.
Los trenes entre Alsasua y Pamplona se han interrumpido en Etxarri Aranatz. A esta hora ya se ha restablecido la ruta, según ha informado Adif en su cuenta de X.
Además, en el barrio Gesaltza de Arantzazu (Gipuzkoa) el agua ha entrado el agua en tres caseríos, y la carretera a Arantzazu está cortada.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.