operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Desmantelado un laboratorio de speed en Sestao con capacidad para fabricar unos 50 kilos de droga

Seis personas han sido detenidas en Bizkaia, Álava, La Rioja y Burgos, y dos de ellas están ya en prisión. Se les acusa de formar un grupo criminal dedicado a la fabricación y distribución de anfetamina así como de cultivo intensivo de marihuana.
18:00 - 20:00
Seis detenidos al desarticular una banda que distribuía speed en Álava, Bizkaia, Burgos y La Rioja

Seis personas, cinco hombres y una mujer de entre 37 y 54 años, han sido detenidas por la Guardia Civil en Bizkaia, Álava, La Rioja y Burgos acusadas de formar un "importante y activo" grupo criminal dedicado a la producción, adulteración y distribución de grandes cantidades de sulfato de anfetamina (speed), así como al cultivo intensivo de marihuana. 

En el transcurso de la operación se ha desmantelado un laboratorio clandestino de elaboración de speed en Sestao (Bizkaia), con capacidad de producción de unos 50 kilos de droga. Además, se ha descubierto otro laboratorio para el cultivo intensivo de marihuana en Anguciana (La Rioja), que podía obtener hasta cuatro cosechas anuales de marihuana. Ambas drogas eran vendidas en Bizkaia, La Rioja y Burgos.

A las personas detenidas se las acusa, con diferentes grados de participación, de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, hurto y uso indebido de vehículo a motor, así como quebrantamiento de condena o medida cautelar. Algunos de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos. Los considerados dos cabecillas de la organización está ya en prisión.

Según ha informado el instituto armado, los arrestos se produjeron tras una investigación de un año. Agentes de la Guardia Civil de La Rioja pusieron el foco en un hombre residente en Anguciana, y determinaron que era el líder de un grupo que introducía grandes cantidades de speed en el mercado.

El intercambio de información con otras unidades reveló que la Guardia Civil de Bizkaia también lo había identificado como sospechoso. Tras realizar seguimientos, los y las agentes lograron identificar a los miembros del grupo y su estructura operativa. Se determinó que cada integrante cumplía un rol específico, desde la elaboración y adulteración de la droga hasta su transporte y distribución.

En total, se realizaron seis registros simultáneos en Álava, Bizkaia, Burgos y La Rioja. En dichos registros se desmantelaron los dos laboratorios citados y se incautaron diverso material para la elaboración del speed, 22 630 euros en efectivo; 2308 dosis de speed; anabolizantes; alucinógenos (LSD); dos armas de fuego; munición; una placa insignia de la Policía Nacional; material informático y documentación de interés para la investigación.

Según ha destacado la Guardia Civil, este operativo ha permitido desmantelar una red criminal que operaba bajo demanda para abastecer de sustancias a pequeños traficantes, a consumidores finales y a clientes de una discoteca. Gracias a esta actividad ilícita, el grupo obtenía "importantes beneficios económicos, que posteriormente blanqueaban para ocultar su origen delictivo".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más