"Que no se me condene por lo que no he hecho", pide el acusado de matar a un hombre
El acusado de la muerte de un varón en octubre de 2021 en Bilbao, a quien se atribuyen crímenes en serie sobre homosexuales a los que conocía en aplicaciones de citas, ha pedido que se le condene solo por lo que ha hecho y "no por lo que no he hecho".
La sección sexta de la Audiencia de Bizkaia ha acogido este lunes la cuarta y última jornada del primero de los juicios con resultado de muerte contra un varón acusado de acabar con la vida de cinco hombres en la capital vizcaína.
El procesado, que permanece ingresado en la prisión de Basauri, ha sido ya condenado en otra causa a 10 años de prisión por intento de homicidio, así como a 2 años y 3 meses por un delito de estafa continuada tras vaciar las cuentas de otra víctima.
En la sesión de este lunes, entre otras pruebas, se han escuchado las llamadas telefónicas realizadas a una entidad financiera para variar las contraseñas de acceso online de la cuenta bancaria de la víctima y se han elevado a definitivas las calificaciones de las partes.
La Fiscalía mantiene su solicitud de 16 años por homicidio, mientras que la defensa insiste en que solo se cometió un delito de estafa.
La acusación particular y popular, que ejerce la Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco, mantiene los 39 años de prisión al calificar los hechos como asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual. Ha modificado su petición de responsabilidad civil en favor de la madre (90 000 euros) y tío del fallecido (10 000).
En su turno de última palabra, el procesado se ha dirigido al jurado para pedir que se le condene por lo que ha hecho y "no por lo que no he hecho".
"Todo lo que han hecho aquí es armar un puzle a su conveniencia, a su favor", ha valorado.
En la lectura final del informe de la defensa, su abogado ha recordado que no existe una sola sentencia que haya condenado a su patrocinado por homicidio.
Tampoco hay "una sola prueba que le incrimine de forma directa o indirecta con la muerte ni con la víctima", ha subrayado.
Según su relato, el procesado no estuvo en la vivienda del fallecido, pero sí a 10 metros del portal, y habrían sido otras personas las que "actuaron" en el inmueble ubicado en el Casco Viejo de Bilbao.
Ha interpelado, además, a los miembros del jurado respecto a la viabilidad de que "una sola persona" pudiera cometer todas las muertes que se vinculan a su defendido.
Asimismo, ha rechazado que la voz que se escucha en la grabación de la entidad bancaria pidiendo un cambio de contraseña corresponda a su cliente, aunque "se parece", y ha insistido en que el cadáver apareció sin signos de violencia.
También ha recordado que no se hallaron en el domicilio restos biológicos, y ha considerado "desacreditados" los informes elaborados por la Ertzaintza. "No hay nada, absolutamente nada, que le incrimine en el homicidio. No lo hizo", ha enfatizado.
Acusación
La acusación particular y popular ha concluido por su parte que "no cabe otra conclusión lógica" que considerar que el acusado atentó contra la vida de la víctima, un varón de 43 años. A su entender, habría actuado solo, ya que "no existen" los integrantes de la organización criminal para la que, según su relato, trabajaba como "tarjetero".
Ha incidido en las "contradicciones" en que el individuo habría caído en sus distintas declaraciones y ha subrayado que el acusado "estaba convencido de que su delito no se iba a investigar".
Ha resaltado, además, que víctima y victimario se conocieron a través de una app de contactos para homosexuales, cuestión que el acusado utilizó para acceder al domicilio y asfixiar al fallecido. "La única maniobra para lograrlo es la del mataleón", ha expuesto.
Fiscalía
Por su parte, la representante del Ministerio Fiscal ha considerado "acreditado" que la víctima no falleció de muerte natural, sino violenta, y que fue el encausado quien "le mató" mediante un "mecanismo homicida", sin indicios de que participaran terceras personas.
A su entender, el agresor estuvo en la vivienda del finado, desde donde habría llamado a la entidad financiera para cambiar la clave bancaria. Todo ello estaría acreditado, según ha justificado, por los análisis de ubicación del teléfono del joven acusado.
Tras realizar las transferencias bancarias, habría abandonado el lugar con la tarjeta de crédito del fallecido y un ordenador, que un mes después vendería. Ha sostenido, por otro lado, que es "lógico" que no se descubrieran huellas en el domicilio, ya que a la llegada de la Ertzaintza no se daba una "escena de violencia".
También ha recordado que la Policía autónoma responsabiliza al acusado de siete muertes y dos intentos de homicidio con características comunes: varones homosexuales, que vivían solos, utilizaban aplicaciones de contacto y con cuentas bancarias que sufrieron movimientos tras su muerte.
En la jornada de este martes está previsto que el presidente-magistrado de la sección sexta de la Audiencia de Bizkaia, José Ignacio Arévalo, entregue el objeto de veredicto a los miembros del jurado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.