"Que no se me condene por lo que no he hecho", pide el acusado de matar a un hombre
El acusado de la muerte de un varón en octubre de 2021 en Bilbao, a quien se atribuyen crímenes en serie sobre homosexuales a los que conocía en aplicaciones de citas, ha pedido que se le condene solo por lo que ha hecho y "no por lo que no he hecho".
La sección sexta de la Audiencia de Bizkaia ha acogido este lunes la cuarta y última jornada del primero de los juicios con resultado de muerte contra un varón acusado de acabar con la vida de cinco hombres en la capital vizcaína.
El procesado, que permanece ingresado en la prisión de Basauri, ha sido ya condenado en otra causa a 10 años de prisión por intento de homicidio, así como a 2 años y 3 meses por un delito de estafa continuada tras vaciar las cuentas de otra víctima.
En la sesión de este lunes, entre otras pruebas, se han escuchado las llamadas telefónicas realizadas a una entidad financiera para variar las contraseñas de acceso online de la cuenta bancaria de la víctima y se han elevado a definitivas las calificaciones de las partes.
La Fiscalía mantiene su solicitud de 16 años por homicidio, mientras que la defensa insiste en que solo se cometió un delito de estafa.
La acusación particular y popular, que ejerce la Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco, mantiene los 39 años de prisión al calificar los hechos como asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual. Ha modificado su petición de responsabilidad civil en favor de la madre (90 000 euros) y tío del fallecido (10 000).
En su turno de última palabra, el procesado se ha dirigido al jurado para pedir que se le condene por lo que ha hecho y "no por lo que no he hecho".
"Todo lo que han hecho aquí es armar un puzle a su conveniencia, a su favor", ha valorado.
En la lectura final del informe de la defensa, su abogado ha recordado que no existe una sola sentencia que haya condenado a su patrocinado por homicidio.
Tampoco hay "una sola prueba que le incrimine de forma directa o indirecta con la muerte ni con la víctima", ha subrayado.
Según su relato, el procesado no estuvo en la vivienda del fallecido, pero sí a 10 metros del portal, y habrían sido otras personas las que "actuaron" en el inmueble ubicado en el Casco Viejo de Bilbao.
Ha interpelado, además, a los miembros del jurado respecto a la viabilidad de que "una sola persona" pudiera cometer todas las muertes que se vinculan a su defendido.
Asimismo, ha rechazado que la voz que se escucha en la grabación de la entidad bancaria pidiendo un cambio de contraseña corresponda a su cliente, aunque "se parece", y ha insistido en que el cadáver apareció sin signos de violencia.
También ha recordado que no se hallaron en el domicilio restos biológicos, y ha considerado "desacreditados" los informes elaborados por la Ertzaintza. "No hay nada, absolutamente nada, que le incrimine en el homicidio. No lo hizo", ha enfatizado.
Acusación
La acusación particular y popular ha concluido por su parte que "no cabe otra conclusión lógica" que considerar que el acusado atentó contra la vida de la víctima, un varón de 43 años. A su entender, habría actuado solo, ya que "no existen" los integrantes de la organización criminal para la que, según su relato, trabajaba como "tarjetero".
Ha incidido en las "contradicciones" en que el individuo habría caído en sus distintas declaraciones y ha subrayado que el acusado "estaba convencido de que su delito no se iba a investigar".
Ha resaltado, además, que víctima y victimario se conocieron a través de una app de contactos para homosexuales, cuestión que el acusado utilizó para acceder al domicilio y asfixiar al fallecido. "La única maniobra para lograrlo es la del mataleón", ha expuesto.
Fiscalía
Por su parte, la representante del Ministerio Fiscal ha considerado "acreditado" que la víctima no falleció de muerte natural, sino violenta, y que fue el encausado quien "le mató" mediante un "mecanismo homicida", sin indicios de que participaran terceras personas.
A su entender, el agresor estuvo en la vivienda del finado, desde donde habría llamado a la entidad financiera para cambiar la clave bancaria. Todo ello estaría acreditado, según ha justificado, por los análisis de ubicación del teléfono del joven acusado.
Tras realizar las transferencias bancarias, habría abandonado el lugar con la tarjeta de crédito del fallecido y un ordenador, que un mes después vendería. Ha sostenido, por otro lado, que es "lógico" que no se descubrieran huellas en el domicilio, ya que a la llegada de la Ertzaintza no se daba una "escena de violencia".
También ha recordado que la Policía autónoma responsabiliza al acusado de siete muertes y dos intentos de homicidio con características comunes: varones homosexuales, que vivían solos, utilizaban aplicaciones de contacto y con cuentas bancarias que sufrieron movimientos tras su muerte.
En la jornada de este martes está previsto que el presidente-magistrado de la sección sexta de la Audiencia de Bizkaia, José Ignacio Arévalo, entregue el objeto de veredicto a los miembros del jurado.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.