Bilbao busca mostrar su mejor cara al mundo en su gran final europea
Bilbao acoge hoy la gran final de la Europa League, una final que parecía destinada para el Athletic Club (o eso queríamos creernos), pero que finalmente disputarán dos equipos ingleses, el Manchester United y el Tottenham. Más allá del fútbol, la final será un escaparate mundial para la Villa, una oportunidad que las instituciones vascas aspiran a convertir en proyección internacional para toda Euskadi, con el objetivo de consolidarse como un destino atractivo, seguro y capacitado para albergar grandes eventos.
La final representa uno de los retos organizativos y logísticos más exigentes en la historia reciente de la Villa: se espera la presencia de 55 000 aficionados y aficionadas del Reino Unido, que han desbordado hoteles y aeropuertos en Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz e incluso Santander. Aunque no se prevén incidentes importantes debido a la buena relación existente entre las dos aficiones, el Gobierno Vasco ha activado el Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) por precaución.
En cualquier caso, como es habitual en eventos internacionales de esta envergadura, la celebración conllevará molestias y afecciones para los vecinos y vecinas y para quienes trabajan en Bilbao, especialmente en los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga (consulta aquí las afecciones al tráfico y al transporte público).
Ante estas circunstancias, el alcalde, Juan Mari Aburto, ha destacado que el "reto enorme" que supone la organización de la final de la Liga Europa reportará beneficios a medio y largo plazo si la Villa se sabe mostrar "como la ciudad atractiva que es".
En la misma línea, Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de Bizkaia, ha reivindicado que la final de la Liga Europa tendrá "a corto plazo impacto económico en el territorio, pero a medio o largo plazo nos da esa visibilidad y proyección internacional y también nos posiciona en el mundo y nos sitúa como un lugar atractivo para vivir, para emprender o para desarrollar una vida profesional".
El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, ha destacado, por su parte, que "es una oportunidad magnífica para demostrar al mundo este made in Euskadi Basque Country, que es lo que vamos a conseguir en este gran evento".
La celebración de la final ha venido precedida por la polémica por el aumento de precios en establecimientos hoteleros y vuelos.
Gran ambiente desde la víspera
Ya desde ayer, víspera de la final, Bilbao luce una envidiable imagen festiva. En una jornada primaveral, soleada y agradable, que invitó a callejear y llenar terrazas, este martes se vivió un ambiente de jolgorio en la ciudad, donde numerosos aficionados ingleses dieron muestras sobradas de las ganas de disfrutar con las que afrontan las horas previas al evento deportivo.
La llegada de miles de aficionados a Bilbao transcurrió ayer con normalidad y sin incidencias destacadas, a la espera del desembarco masivo previsto para este mismo miércoles.
El Casco Viejo de Bilbao, punto ineludible para cualquier visitante, fue una de las zonas más concurridas de la ciudad y sus bares fueron elegidos por muchos para divertirse.
Este martes los primeros vuelos procedentes de Inglaterra comenzaron a llegar pasadas las 11:30 horas al aeropuerto de Loiu (Bizkaia). Solo a esta terminal llegarán 477 vuelos entre ayer y hoy. Cifras récord que casi duplican las de los festivos de Semana Santa, por poner un ejemplo.
La llegada masiva de aficionados sí generó ayer, por contra, colas en la parada de taxis del aeropuerto. Para evitar esta situación, la Diputación ha autorizado de forma extraordinaria desde las 19:00 horas la recogida de personas por parte de taxis con licencia VT de municipios distintos a la capital vizcaína.
En el caso de Bilbao, solo pueden prestar servicio en el aeropuerto aquellos taxis cuya licencia tenga asignado día de libranza, con el fin de no comprometer la atención en la propia ciudad, tal y como ha indicado la entidad foral.
Pese a que las respectivas zonas de aficionados del Tottenham Hotspur y el Manchester United no abrirán hasta hoy mismo, ya se encuentra operativa la 'fan zone' neutral ubicada en el Arenal (consulta aquí cómo es la fan zone neutral).
Alrededor de 2.000 agentes de la Ertzaintza velarán estos días por la seguridad dentro de un operativo que arrancó días atrás y que incluye la seguridad de ambos equipos finalistas. Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao mantiene movilizado al grueso de la Policía municipal para gestionar unas restricciones al tráfico que se intensificarán, sobre todo, en las inmediaciones de San Mamés.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.