Así afecta la final de la Europa League de Bilbao al tráfico y al transporte público
La celebración de la final de la Europa League está provocando ya numerosas afecciones, modificaciones y refuerzos en distintas áreas, desde la movilidad hasta la recogida de residuos. Las más importantes afectan al entorno de San Mamés, que a las 09:00 horas ha cerrado el acceso de entrada a Bilbao por Sabino Arana, pero también hay cortes en los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga.
Así, está cortada con vallas la Avenida Sabino Arana, entre Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui, entre las 00:00 horas del día 21 de mayo hasta las 05:00 horas del jueves, día 22. Este entorno es el que registra el corte de tráfico más largo.
La salida de vehículos hacía la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se ha cerrado a las 09:00 horas. A las 14:00 horas se cortará el Puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro, y la calle Jose María Escuza. También habrá cortes intermitentes en Avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Ametzola.
Además, el acceso de la A-8 a Bilbao por Avenida Zunzunegui va a estar comprometido por el corte que va a hacer la Ertzaintza a partir de las 17:30 horas del día 21, de manera que la entrada a la ciudad para vehículos particulares debería ser por Juan de Garay, Enekuri, Miraflores, Santo Domingo y los túneles de Artxanda.
En todos estos puntos mencionados se suprimirán los aparcamientos hasta el día 22, y también en las calles Capuchinos de Basurto, Zunzunegui, Autonomía y Hurtado de Amézaga. Los garajes de todas esas calles quedarán sin acceso y/o salida entre las 15:00 horas del día 21 a las 05:00 horas del día 22, salvo que la Policía Municipal lo autorice.
El acceso peatonal a las viviendas que se encuentren dentro del anillo de seguridad del estadio se podrá realizar por tres itinerarios: Sabino Arana, en Plaza Sagrado Corazón y en la esquina con Avenida Zunzunegui, por la acera paralela al tranvía. Luis Briñas, por la acera de los números impares. Y para las viviendas de Camino de la Ventosa, el acceso se situará entre esta vía y Trokabidea.
Zona de encuentro del Tottenham: Ametzola
Hasta el domingo 25, se ocupará la Avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas, con motivo del montaje y desmontaje de la zona de encuentro del Tottenham.
Hasta el sábado 24 de mayo, se ocuparán varios aparcamientos de la propia Avenida del Ferrocarril (en su último tramo) y también en las calles Santiago Brouard (en el tramo entre Ugalde Avenida del Ferrocarril), Ugalde (5 plazas) y María Victoria Uribe Laso (2 plazas).
En Autonomía, en el lado de los portales impares, hasta las 14:00 horas del día 22, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha, se ocupará un carril de circulación para autobuses.
El corte de tráfico más importante en este entorno se producirá hasta las 12:00 horas del viernes 23, y se impedirá la circulación en Avenida del Ferrocarril entre las calles Gordóniz y Santiago Brouard.
El acceso de los residentes a los portales se realizará por un pasillo peatonal; mientras que el acceso y/o salida de los garajes se realizará por la calle Ugalde y la zona habilitada para ello.
La afición del Manchester United, en el Parque Etxebarria
Por su parte, la afición del Manchester United se concentrará en el Parque Etxebarria. Una amplia zona del mismo quedará ocupada hasta el jueves 22 de mayo. Quedará deshabilitado el parque infantil próximo a la Chimenea y se habilitará una zona de paso peatonal desde la plaza Quintana y el acceso del parque.
Desde las 00:00 horas del día de la final y hasta las 14:00 horas del día siguiente se ocupará el parking de la Basílica de Begoña y los estacionamientos cercanos en Avenida Zumalacárregui y Virgen de Begoña.
Desde las 22:00 horas del día 21 y hasta que se produzca el desalojo total de los aficionados, permanecerá cerrada al tráfico la Avenida Zumalacárregui entre las rotondas de San Agustín y Músico Guridi.
'Fan zone' neutral en El Arenal
El Arenal y la plaza del Arriaga, que acogerán el 'Fan Festival' neutral los días 20 y 21 de mayo podrán ver condicionado el tránsito peatonal y de vehículos dependiendo de la afluencia.
El 21 de mayo, desde las 12:00 a las 14:00 horas se cerrará al tráfico el espacio entre el puente de la Merced, el puente del Arenal y la plaza Ernesto Erkoreka, aunque se facilitará el acceso y salida a los garajes, y se cortará el tráfico en el Puente Euskalduna desde las 14:00 horas del miércoles 21 hasta las 02:00 horas del jueves 22.
Afecciones en el transporte público
La recomendación general del Ayuntamiento es no usar el coche particular y acceder y desplazarse por Bilbao en transporte público. Las líneas de Bilbobus y Bizkaibus que circulan por los entornos afectados verán suprimidos o modificados sus recorridos. La información está disponible en la web de Bilbobus.
El metro, tren y tranvía se verán reforzados. Metro Bilbao tendrá servicio desde las 05:55 horas hasta las 23:02 horas con una frecuencia de 7,5 minutos con refuerzo en algunos tramos horarios. Se extenderá el servicio ofrecido en un día laborable normal y habrá circulación de metros hasta las 3:00 horas.
La estación de San Mamés estará cerrada desde las 15:00 horas del día 21 hasta las 06:00 horas del día 22.
El tranvía suprimirá a partir de la misma hora la circulación entre Euskalduna y La Casilla, si bien se reforzará el servicio en las horas previas al partido, durante y en las posteriores. Circulará con una frecuencia de 12 minutos, de 15:00 horas a 21:10 horas. La ampliación de servicio desde las 00:07 hasta las 02:20 se prestará en el mismo tramo con una frecuencia de 15 minutos.
En cuanto a Renfe Cercanías, las estaciones de Ametzola y Autonomía estarán cerradas desde las 09:30 horas del día 21 hasta las 09:00 horas del jueves, día 22. Las estaciones de Olabeaga y San Mamés se cerrarán a partir de las 15:00 horas del miércoles 21 hasta las 09:00 del día siguiente.
Por lo que respecta a la OTA, desde el lunes 19 a las 09:00 horas y hasta el sábado 24 a las 14:00 horas, el servicio modificará los ámbitos de los residentes para permitir que las personas con distintivo de residentes DES-R puedan estacionar en cualquier sector verde de la ciudad.
Limpieza y gestión de residuos
Por otra parte, se ha preparado un dispositivo especial reforzado de limpieza y recogida de residuos, además del traslado de contenedores ubicados en las inmediaciones del estadio por motivos de seguridad.
El servicio de recogida de residuos para comercios y hostelería en la zona peatonalizada donde se retiren los contenedores se llevará a cabo adelantando las rutas habituales de recogida (antes de las 15:00 horas).
Además, se procederá a colocar de 195 cubos y 108 contenedores de diferentes fracciones distribuidos en tres zonas fan del parque Etxebarria, Ametzola y el Arenal.
Perímetro de seguridad en San Mamés
Tres anillos de seguridad filtrarán los accesos al campo de San Mamés y sólo podrán acceder a esa zona las personas que tengan entrada para el partido.
Dicho perímetro restringido afectaría a las siguientes calles: Felipe Serrate: portales 1 y 3. Licenciado Poza: 62, 64 y 77. Luis Briñas: del 1 al 23. Y Sabino Arana: del 4 al 30.
Más noticias sobre sociedad
"Bruce Springsteen ha querido darle un protagonismo especial al euskera en sus dos conciertos de San Sebastián"
Amaia Izpizua, promotora de la empresa Get In, ha sido la encargada de traducir al euskera cinco de las canciones que Bruce Springsteen ha interpretado en Anoeta. "Son canciones que hablan de libertad y se posicionan contra la línea que está tomando la administración Trump", ha señaldo Izpizua.
Sanidad estudia cómo hacer que el euskera puntúe en el MIR, pero no "como requisito previo"
En su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ministra Mónica García ha afirmado que el idioma tampoco debe alterar la baremación del examen MIR.
Arde un camión en la AP68, en Zuia
Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza. Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.
Detenidas cuatro personas por realizar 36 robos en supermercados de seis provincias
Los hurtos se produjeron entre julio de 2024 y abril de 2025 en varias cadenas de supermercados de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Bizkaia.
Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo
Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.
Este miércoles comienza en Álava el juicio contra un hombre acusado de violar a su esposa y a sus dos hijas menores
Según la Fiscalía y la acusación particular, el hombre maltrataba a la mujer y violó en varias ocasiones a su pareja y a las dos niñas. Por ello, piden 45 años de cárcel.
Artolazabal condena los "ataques personales" sufridos durante la huelga del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz
La última protesta ha sido esta pasada noche, donde han quemado un muñeco con el rostro de la concejala en la hoguera de Judimendi. Todos los grupos salvo EH Bildu han condenado este acto en una junta de portavoces extraordinaria convocada por la alcaldesa esta mañana. "El silencio también es culpable", ha señalado
Un hombre mata a su pareja en Getafe en un nuevo caso de violencia machista
Los hechos han ocurrido en Madrid, cuando los vecinos han alertado a la Policía de que un individuo estaba dando gritos advirtiendo de que iba a matar a su mujer.
Incidentes en la noche de San Juan de Hernani: peleas y al menos un detenido
El Departamento de Seguridad ha confirmado que se ha realizado una detención por lanzamiento de objetos a la Ertzaintza.
La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián
La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris.