El traslado de las aficiones a los autobuses y hoteles, la última prueba de fuego de la final
Finalizada la final de la Europa League, con victoria del Tottenham, Bilbao afronta ahora su último y más exigente reto: el traslado de los aficionados ingleses de San Mamés a los autobuses y hoteles sin que se produzcan incidentes de seguridad.
Dos horas antes, la organización de la final y el dispositivo de seguridad han superado con éxito el primer momento marcado en rojo: el acceso al estadio. Las aficiones han entrado finalmente sin que se produzcan aglomeraciones ni incidentes reseñables, salvo alguna pelea aislada, aunque en su mayoría no han respetado los recorridos marcados por la UEFA para los seguidores de cada equipo.
Otros 20 000 hinchas británicos que han llegado a la Villa sin entrada han seguido el partido desde sus respectivas 'fan zone' (visiblemente más concurrida la del Tottenham que la del United) o desde bares cercanos al estadio.
Durante el día, la final ha transformado la capital vizcaína y sus alrededores en una auténtica fiesta del deporte. Desde ayer por la tarde, miles de seguidores británicos llenan el Casco Viejo, la fan zone neutral del Arenal y las terrazas de la ciudad, entre otros lugares.
El tiempo, además, ha acompañado: cielos despejados, temperaturas agradables y una ciudad que luce sus mejores galas.
Las aficiones de Manchester United y Tottenham conviven por las calles de Bilbao con total normalidad, y la ausencia de incidentes reseñables es la tónica general.
Más allá del fútbol, la final es un escaparate mundial para la Villa, una oportunidad que las instituciones vascas aspiran a convertir en proyección internacional para toda Euskadi, con el objetivo de consolidarse como un destino atractivo, seguro y capacitado para albergar grandes eventos.
El acto institucional se ha realizado a mediodía en la Plaza del Arriaga, donde han jugado un partido las selecciones "UEFA Legends" y "Basque Legends".
Los cánticos en inglés retumban en cada rincón, fundiéndose con el inconfundible aroma a cerveza. En la Plaza Nueva, conseguir una mesa libre ha sido casi imposible: el lugar se ha transformado en un inmenso salón al aire libre donde la conversación, como era de esperar, gira en torno al fútbol, sí, pero también a la ciudad a su calidez y a ese ritmo pausado que sorprende en medio de un evento de esta magnitud. Las camisetas de ambos equipos se mezclan sin tensiones, entre fotos, carcajadas y alguna que otra apuesta sobre lo que deparará la noche.
Sin embargo, se han registrado algunos altercados entre aficionados, y tras uno de ellos, la Ertzaintza ha detenido a dos personas. Una tercera persona también ha sido detenida por daños al mobiliario urbano, por romper el cristal de un escaparate.
Las calles del Ensanche, el Arenal, y las riberas de la ría se han transformado en pasillos de celebración. Bilbao se ha entregado sin reservas a la fiesta, demostrando una vez más que su alma va mucho más allá del fútbol: está en su gente, en su hospitalidad y en su manera única de celebrar lo extraordinario.
El dispositivo de seguridad y movilidad es de proporciones inéditas. San Mamés será el centro neurálgico a partir de las 21:00, pero desde las 15:00 se restringen los accesos al estadio y a partir de las 17:30 se han cerrado los túneles de San Mamés y se ha sumprimido la parada de metro en la zona. A medianoche, la avenida Sabino Arana permanecerá cortada hasta las 05:00 del jueves, afectando también una salida clave a la A-8.
Los aficionados del Tottenham Hotspur y el Manchester United han abarrotado así durante toda la jornada los principales espacios de ocio y poteo de la ciudad, así como las 'fan zones' instaladas en Ametzola para los londinenses y en el parque Etxebarria para los del United, la mayoría perfectamente identificados por sus camisetas blancas y rojas, respectivamente.
Te puede interesar
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.