El traslado de las aficiones a los autobuses y hoteles, la última prueba de fuego de la final
Finalizada la final de la Europa League, con victoria del Tottenham, Bilbao afronta ahora su último y más exigente reto: el traslado de los aficionados ingleses de San Mamés a los autobuses y hoteles sin que se produzcan incidentes de seguridad.
Dos horas antes, la organización de la final y el dispositivo de seguridad han superado con éxito el primer momento marcado en rojo: el acceso al estadio. Las aficiones han entrado finalmente sin que se produzcan aglomeraciones ni incidentes reseñables, salvo alguna pelea aislada, aunque en su mayoría no han respetado los recorridos marcados por la UEFA para los seguidores de cada equipo.
Otros 20 000 hinchas británicos que han llegado a la Villa sin entrada han seguido el partido desde sus respectivas 'fan zone' (visiblemente más concurrida la del Tottenham que la del United) o desde bares cercanos al estadio.
Durante el día, la final ha transformado la capital vizcaína y sus alrededores en una auténtica fiesta del deporte. Desde ayer por la tarde, miles de seguidores británicos llenan el Casco Viejo, la fan zone neutral del Arenal y las terrazas de la ciudad, entre otros lugares.
El tiempo, además, ha acompañado: cielos despejados, temperaturas agradables y una ciudad que luce sus mejores galas.
Las aficiones de Manchester United y Tottenham conviven por las calles de Bilbao con total normalidad, y la ausencia de incidentes reseñables es la tónica general.
Más allá del fútbol, la final es un escaparate mundial para la Villa, una oportunidad que las instituciones vascas aspiran a convertir en proyección internacional para toda Euskadi, con el objetivo de consolidarse como un destino atractivo, seguro y capacitado para albergar grandes eventos.
El acto institucional se ha realizado a mediodía en la Plaza del Arriaga, donde han jugado un partido las selecciones "UEFA Legends" y "Basque Legends".
Los cánticos en inglés retumban en cada rincón, fundiéndose con el inconfundible aroma a cerveza. En la Plaza Nueva, conseguir una mesa libre ha sido casi imposible: el lugar se ha transformado en un inmenso salón al aire libre donde la conversación, como era de esperar, gira en torno al fútbol, sí, pero también a la ciudad a su calidez y a ese ritmo pausado que sorprende en medio de un evento de esta magnitud. Las camisetas de ambos equipos se mezclan sin tensiones, entre fotos, carcajadas y alguna que otra apuesta sobre lo que deparará la noche.
Sin embargo, se han registrado algunos altercados entre aficionados, y tras uno de ellos, la Ertzaintza ha detenido a dos personas. Una tercera persona también ha sido detenida por daños al mobiliario urbano, por romper el cristal de un escaparate.
Las calles del Ensanche, el Arenal, y las riberas de la ría se han transformado en pasillos de celebración. Bilbao se ha entregado sin reservas a la fiesta, demostrando una vez más que su alma va mucho más allá del fútbol: está en su gente, en su hospitalidad y en su manera única de celebrar lo extraordinario.
El dispositivo de seguridad y movilidad es de proporciones inéditas. San Mamés será el centro neurálgico a partir de las 21:00, pero desde las 15:00 se restringen los accesos al estadio y a partir de las 17:30 se han cerrado los túneles de San Mamés y se ha sumprimido la parada de metro en la zona. A medianoche, la avenida Sabino Arana permanecerá cortada hasta las 05:00 del jueves, afectando también una salida clave a la A-8.
Los aficionados del Tottenham Hotspur y el Manchester United han abarrotado así durante toda la jornada los principales espacios de ocio y poteo de la ciudad, así como las 'fan zones' instaladas en Ametzola para los londinenses y en el parque Etxebarria para los del United, la mayoría perfectamente identificados por sus camisetas blancas y rojas, respectivamente.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.