Final de la Europa League
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones vecinales: "Bilbao ha vuelto a ser una ciudad colapsada por el espectáculo"

EH Bildu también cree que la final de ayer evidenció "los límites" que tiene la capital vizcaína "para acoger este tipo de macroeventos".
Imagen de la Plaza Nueva de Bilbao, horas antes de la final, ayer. Foto: EFE

"Bilbao ha vuelto a ser una ciudad colapsada por el espectáculo (...) Mientras las autoridades y sectores económicos destacan el impacto positivo del evento, la ciudadanía no siente lo mismo". Es el balance que hace la Federación de Asociaciones Vecinales de la capital vízcaína el día después de la final de la UEFA Europa League en San Mamés. 

En un comunicado, la Federación ha señalado que las consecuencias de la final en la vida cotidiana de la ciudadanía es "evidente" y la celebración de grandes eventos "plantea la necesidad de evaluar cuidadosamente su impacto, sin hacerse trampas, sin falsear las cifras".

Las asociaciones vecinales critican que "a pesar de haberse habilitado zonas exclusivas para las aficiones, se han reportado incidentes como peleas, vandalismo y robos en Bilbao y Donostia, generando preocupación entre los residentes".

También han denunciado "la contaminación" generada por "un tráfico aéreo sin precedentes", así como las pérdidas económicas  en comercios provocadas por "los cortes y restricciones de tráfico".

Finalmente, han manifestado su malestar los precios de alojamiento que "se han disparado, con habitaciones en Bilbao llegando a costar hasta 15000 euros por noche". "Un sector con un trabajo muy precarizado y feminizado que no han visto mejoradas sus condiciones en la misma proporción", lamentan.

EH Bildu

En la misma línea, EH Bildu cree que la final de ayer evidenció "los límites" que tiene la capital vizcaína "para acoger este tipo de macroeventos". En palabras de la portavoz municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, María del Río, "muchos vecinos, sobre todo de determinadas zonas de Bilbao, están manifestando su hartazgo ante un evento en el que Bilbao es el escenario principal, pero los bilbotarras no son más que figurantes".

También ha cuestionado el "impacto económico de este macroevento y como lo calculan algunos", porque, a su entender, "sería necesario un análisis riguroso de los posibles costes y beneficios sin ejercicios de autocomplacencia".

En ese sentido, según ha dicho, diferentes hosteleros y proveedores han trasladado a EH Bildu que "no se han cumplido las expectativas, ni siquiera de asistencia, menores que en un partido importante del Athletic".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X