Final de la Europa League en Bilbao, "un éxito deportivo, social y de proyección internacional"
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha mostrado "orgulloso, satisfecho y muy agradecido" porque Bilbao ha conseguido ser "la capital europea del fútbol" y ha estado "a la altura de las circunstancias, una vez más", en la organización de la final de la UEFA Europa League.
Aburto ha comparecido este jueves, en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Bilbao, para hacer un primer balance de la celebración de la final de la UEFA Europa League en San Mamés, en la que el Tottenham se impuso al Manchester United.
En primer lugar, el alcalde ha mostrado su agradecimiento a la ciudadanía de Bilbao y de Bizkaia por haber "soportado las molestias" que suponen este tipo de eventos, especialmente en lo referido a la movilidad peatonal y de tráfico rodado.
También ha expresado su agradecimiento a los sectores del comercio, hostelería, hotelería, alojamientos y de servicios que han entendido este evento como "una oportunidad de ofrecer una buena imagen de la ciudad" y "se han esmerado en colaborar, en atender y en facilitar para que todo salga bien".
El alcalde ha recalcado que este tipo de grandes eventos forman parte de una estrategia a medio y largo plazo para situar a Bilbao como referente internacional, sin perder de vista su modelo económico basado en los servicios avanzados a la industria.
Aunque aún no disponen de los datos económicos, Aburto ha destacado que la final ha supuesto "una inyección de trabajo extra, de empleo y de recaudación". Estos tipo de eventos, ha subrayado el alcalde, se hacen "para mover la economía y potenciar el empleo". "Cada euro recaudado moverá la economía de Bilbao, del resto de Bizkaia y de Euskadi. Bilbao, hoy por hoy es una ciudad tractora para su entorno", ha remarcado.
En ese sentido, ha recordado que el turismo representa el 8 % del PIB local. Ha anunciado que realizarán un estudio de impacto económico y ha asegurado que van a seguir trabajando para que en Bilbao pueda haber eventos. Entre los próximos hitos, ha mencionado la etapa de la Vuelta a España en septiembre, las finales europeas de rugby en 2026, y las negociaciones para acoger el inicio del Tour de Francia femenino, además de ser sede del Mundial de fútbol 2030.
El evento en datos y quejas
Aunque ha habido algunos incidentes menores (7 detenidos, quema de dos contenedores y una agresión del grupo del Athletic Herri Norte a un aficionado del Manchester United), Aburto ha asegurado que la ciudad ha respondido con responsabilidad y que ya se encuentra limpia tras el evento. También ha agradecido la labor de los servicios de emergencia, seguridad y limpieza.
A falta de un balance "global, social, policial y económico" que los responsables de las diversas instituciones irán haciendo, Aburto ha adelantado que, según datos cerrados a las 00:00 horas, en el centro de control conjunto se recibieron 2654 llamadas, de las que 739 fueron por incidentes y, de ellas, "solo 47 vinculadas al evento de la final de la Europa League".
Tras asegurar que comprende "perfectamente" las quejas ciudadanas y las molestias que pueden ocasionar eventos de este calibre y tratan de "minimizarlos", ha pedido quedarse con "la alegría y la fiesta del fútbol" que se ha vivido en Bilbao, "sin restar el más mínimo ápice de importancia a los actos vandálicos y a los comportamientos incívicos de algunos pocos energúmenos".
"No quiero quitarles el más mínimo ápice de importancia, pero sí pedir un favor, que no nos quedemos en la anécdota de dos semáforos rotos en medio de la euforia y del alcohol", ha instado, para pedir quedarse con "la buena imagen que hemos dado de nuestra villa".
Sobre las quejas de los bares que trabajan en torno al anillo de seguridad de San Mamés, donde se cerró el acceso a las 10:00 horas, Aburto ha afirmado que la seguridad es "prioritaria" y cree que "también los hosteleros de esta zona lo han entendido de esa manera", aunque ha dicho que "intentarán trabajar para que sea posible, de alguna manera minimizar, los perjuicios que se generan a ese entorno".
En cualquier caso, ha remarcado que los hosteleros "tenían la información desde un primer momento de que a ese entorno solamente podían entrar las personas que tuvieran entrada, 50 000 personas, y también los vecinos de esas calles". "Lo que ha ocurrido es que, sobre todo a lo largo de la mañana, los aficionados ingleses se movieron en otras zonas", ha señalado.
Diputación de Bizkaia cree ha sido un éxito
Por su parte, la diputada foral de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia, Ainara Basurko, ha calificado la final de la Europa League celebrada en Bilbao como "un éxito" en múltiples dimensiones.
En declaraciones a Radio Euskadi, ha destacado que el evento ha sido una auténtica "fiesta del fútbol", en la que las dos aficiones se comportaron de manera ejemplar y no se registraron incidentes significativos. Ha subrayado que la seguridad, uno de los aspectos que más preocupaba, funcionó de manera eficaz gracias al dispositivo coordinado por las autoridades.
Basurko también ha puesto en valor la actitud hospitalaria de los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia, que contribuyeron a que los visitantes vivieran una experiencia grata y memorable. Ha afirmado que esta buena acogida refuerza la imagen del territorio como un destino atractivo y preparado para acoger grandes eventos internacionales.
Además, ha resaltado la amplia presencia de medios internacionales, que han contribuido a proyectar una imagen positiva y moderna de Bizkaia a nivel global. Aunque el impacto económico del evento aún no se ha medido con precisión, Basurko aseguró que será "muy alto" y que la inversión realizada se verá ampliamente multiplicada.
Por último, la diputada ha considerado que acoger este tipo de eventos no solo favorece el turismo, sino también el posicionamiento internacional del territorio, con posibles beneficios en la atracción de inversiones y en el fortalecimiento del orgullo de pertenencia local.
"Euskadi ha demostrado su capacidad para acoger grandes eventos internacionales"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que ha quedado demostrada la capacidad de Euskadi para organizar grandes eventos internacionales y que este tipo de citas colocan a Euskadi "en el mapa" y reflejan la seriedad con la que se afrontan, algo que considera muy valioso para la imagen del territorio.
También ha expresado su gratitud hacia la ciudadanía bilbaína por su paciencia ante las alteraciones provocadas por un día "diferente", destacando su comprensión y actitud positiva.
Zupiria agradece a los profesionales su trabajo en seguridad
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria ha destacado que el Gobierno Vasco ha recibido "la felicitación y el reconocimiento de UEFA por cómo ha transcurrido todo" durante la celebración de la final.
Además, ha señalado que el dispositivo de seguridad desplegado ha contado con "nuevos elementos" que "seguramente quedarán para próximas finales en los años venideros". En especial, ha destacado que "todo el sistema que ha habido en torno al estadio" de San Mamés "ha posibilitado la separación de aficiones y que todo haya transcurrido con normalidad".
También ha agradecido y felicitado "a todos los profesionales que han intervenido en este dispositivo", sobre todo a todos los agentes de la Ertzaintza, la Policía Municipal de Bilbao y a todos los voluntarios. A su juicio, "ha sido una oportunidad para demostrar, como ya habíamos hecho también en otras ocasiones, la capacidad de organización que Euskadi tiene para atraer eventos de todo tipo", algo que "nos posiciona bien también internacionalmente".
Más noticias sobre sociedad
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad tras rebajar el aviso naranja
El servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19:00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid.
Varios menores han sido detenidos en Hondarribia por causar daños en varios vehículos
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos afectados pueden acudir a las dependencias de la Policía Municipal para interponer la correspondiente denuncia.
Parte desde Irun la caravana "Abriendo Fronteras" para visibilizar la realidad de las personas migrantes y denunciar las políticas migratorias europeas
En el puente Avenida de Irun han homenajeado a los migrantes que han perdido la vida en el Bidasoa. En los próximos días la caravana recalará en Baiona y en Uztaritze, y después recorrerán puntos críticos de frontera como Dunquerke o Toulouse.
Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.