GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Orio suspende la Fiesta del Besugo por la "incertidumbre" sobre el estado de la especie

El evento, que salvo los años de la covid-19 se ha celebrado anualmente desde 2008, ha sido anulado por el Ayuntamiento y los agentes organizadores ante la "dificultad" para conseguir este pescado y otros problemas de logística.
Varios besugos en las parrilas dispuestas en una celebración anterior. EITB Media

El Ayuntamiento de Orio (Gipuzkoa) y los agentes que organizan la Fiesta del Besugo han anunciado este miércoles la suspensión de este evento, creado en 2008, por la la "incertidumbre" sobre el estado de la especie.

La decisión ha sido comunicada en rueda de prensa por la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal, y representantes de la organización de la celebración, que anualmente —salvo en la pandemia— ha tenido lugar en la localidad guipuzcoana.

Según han explicado, la fiesta se sostiene sobre tres ejes: las parrillas, el propio besugo y la empresa logística que organizaba el restaurante en la plaza. "Los tres estaban en una situación de incertidumbre", han apuntado. Así, "este año hemos decidido suspender la edición de este año, dado que no se cumplen las condiciones para organizar la Fiesta del Besugo". 

En primer lugar, para quienes se encargan de las parrillas representa un esfuerzo "dejar sus restaurantes llenos y acudir a la plaza para cocinar en la fiesta".

Respecto al besugo, "la salud de la especie ha empeorado en los últimos años y, aunque no esté en peligro, hay que traerla cada vez más lejos, con la incertidumbre que ello conlleva y el encarecimiento de los precios".

Por último, han comentado que la empresa de catering que se encargaba de la logística comunicó el pasado año que no volvería a participar en la fiesta, por lo que el Ayuntamiento ha buscado un nuevo proveedor, sin éxito.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más