GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Orio suspende la Fiesta del Besugo por la "incertidumbre" sobre el estado de la especie

El evento, que salvo los años de la covid-19 se ha celebrado anualmente desde 2008, ha sido anulado por el Ayuntamiento y los agentes organizadores ante la "dificultad" para conseguir este pescado y otros problemas de logística.
Varios besugos en las parrilas dispuestas en una celebración anterior. EITB Media

El Ayuntamiento de Orio (Gipuzkoa) y los agentes que organizan la Fiesta del Besugo han anunciado este miércoles la suspensión de este evento, creado en 2008, por la la "incertidumbre" sobre el estado de la especie.

La decisión ha sido comunicada en rueda de prensa por la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal, y representantes de la organización de la celebración, que anualmente —salvo en la pandemia— ha tenido lugar en la localidad guipuzcoana.

Según han explicado, la fiesta se sostiene sobre tres ejes: las parrillas, el propio besugo y la empresa logística que organizaba el restaurante en la plaza. "Los tres estaban en una situación de incertidumbre", han apuntado. Así, "este año hemos decidido suspender la edición de este año, dado que no se cumplen las condiciones para organizar la Fiesta del Besugo". 

En primer lugar, para quienes se encargan de las parrillas representa un esfuerzo "dejar sus restaurantes llenos y acudir a la plaza para cocinar en la fiesta".

Respecto al besugo, "la salud de la especie ha empeorado en los últimos años y, aunque no esté en peligro, hay que traerla cada vez más lejos, con la incertidumbre que ello conlleva y el encarecimiento de los precios".

Por último, han comentado que la empresa de catering que se encargaba de la logística comunicó el pasado año que no volvería a participar en la fiesta, por lo que el Ayuntamiento ha buscado un nuevo proveedor, sin éxito.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más