POSGRADO
Guardar
Quitar de mi lista

EHU lanza un nuevo curso de Experto de Derecho de Consumo

El posgrado se presenta como una herramienta clave ante los nuevos hábitos de compra y la transformación digital. Las inscripciones se abrirán la próxima semana.
EHU
EHU

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y el decano de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, Alberto Emparanza, han dado a conocer en Bilbao el nuevo Curso de Experto en Derecho de Consumo, que formará parte de la oferta de posgrado de la universidad pública vasca.

La iniciativa nace del acuerdo entre Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo, y la UPV/EHU para fomentar la formación, la sostenibilidad y la responsabilidad social en el ámbito del consumo. También han colaborado en su desarrollo la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) y la Asociación de Consumidores y Usuarios de Euskadi (EKA/ACUV).

Según ha explicado el consejero Hurtado, el objetivo del curso es "formar perfiles especializados que colaboren con la administración y las asociaciones en la defensa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias". Aunque con un enfoque jurídico, el programa está abierto a otras disciplinas, incluyendo comunicación y divulgación.

El curso también pretende ser un puente con el sector privado, animando a las empresas a formar a su personal en buenas prácticas de consumo. "Así mejoramos no solo el conocimiento, sino también el respeto a los derechos de las personas consumidoras", ha añadido Hurtado.

El programa se presenta como una herramienta clave ante los nuevos hábitos de compra y la transformación digital. Las inscripciones se abrirán la próxima semana, con un primer plazo que finaliza el 15 de julio, y un segundo, en caso de haber plazas libres, hasta el 15 de septiembre.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X