INFORME
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas

Solo el 27 % cree que logrará tener descendencia a la edad deseada, según un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud. El 78,9 % opina que la maternidad conlleva más renuncias profesionales para las mujeres, y más del 75 % opina que la presión social para tener hijos afecta más a ellas.
Un padre y una madre paseando con su hija. Foto: EFE

Uno de cada tres jóvenes de Euskadi no quiere tener hijos o hijas: Esa es una de las conclusiones del último informe del Observatorio Vasco de la Juventud, que ha analizado las opiniones y perspectivas de la población de entre 25 y 39 años sobre la maternidad y la paternidad. A pesar de que el 67,7 % dice desear tener descendencia algún día, las dudas y temores pesan. Solo un 6,3 % asegura que su decisión de no ser madre o padre es definitiva.

Las razones para no tener hijos están relacionadas, en muchos casos, con otras prioridades vitales o con una preferencia por vivir sin descendencia. Pero también influyen las preocupaciones: al 64,7 % le inquieta no disponer de tiempo para sí, al 59,4 % le preocupa su salud física o mental, y casi la mitad teme perder poder adquisitivo o frenar su desarrollo profesional. Estas preocupaciones son más comunes entre las mujeres.

El estudio, basado en una encuesta a 2.323 jóvenes realizada entre noviembre y diciembre de 2024, revela que la edad ideal para tener el primer hijo o hija se sitúa en los 33,3 años. Sin embargo, solo un 27,2 % cree que logrará hacerlo a esa edad. Los obstáculos más mencionados son económicos (72,9 %), laborales (57,3 %) y relacionados con la vivienda (46 %).

Quienes ya son madres o padres señalan diferencias claras entre la experiencia de hombres y mujeres. Ellas son más críticas con el reparto de tareas de crianza y del hogar, consideran que las medidas de conciliación son insuficientes y sienten un mayor impacto negativo en su carrera profesional.

El estudio también subraya que las mujeres siguen soportando una carga desigual: el 78,9 % de las personas encuestadas cree que la maternidad implica más renuncias profesionales para ellas, y más del 75 % opina que la presión social para tener hijos es también mayor en su caso. Las madres, en particular, mencionan más dificultades para compaginar trabajo y familia.

La investigación concluye que el deseo de tener hijos está vinculado a la estabilidad económica, al apoyo institucional y a la igualdad de género. Mejorar estos factores sería clave, según el Observatorio, para facilitar que quienes desean formar una familia puedan hacerlo sin renunciar a otros aspectos de su vida.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más