La consejera Melgosa hace un llamamiento a la unidad de la sociedad ante el racismo en el Día de África
Bilbao ha acogido este sábado la celebración del Afrika Eguna con diversas actividades y un mensaje de reivindicación de la diversidad y de denuncia ante las políticas migratorias europeas.
Afrika Eguna El Orgullo Bilbao es una celebración anual promovida por una veintena de asociaciones que se ha convertido en un punto de encuentro en la capital vizcaína para las personas afrodescendientes y las organizaciones que trabajan en favor del continente africano.
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, y la diputada foral vizcaína de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, han inaugurado por la mañana la jornada que conmemora el Día Internacional del Continente Africano.
En el acto, llevado a cabo en el Itsasmuseum, la consejera Melgosa ha abogado por "alzar la voz" en el actual contexto europeo "cada vez más dominado por discursos de odio, racismo y xenofobia" y ha reivindicado la diversidad "como una riqueza" de la sociedad.
La consejera ha puesto en valor el sistema vasco de acogida por ser "ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y el tercer sector social" y por constituir un "modelo que apuesta por la dignidad humana y la inclusión real".
"En Euskadi no queremos muros, queremos manos tendidas", ha dicho Melgosa, quien ha defendido que "frente a quienes quieren usar la xenofobia como herramienta política, nuestra unidad debe ser clara, sólida e inquebrantable".
La consejera ha apostado, asimismo, por construir y defender una cultura de convivencia basada en la solidaridad, el pluralismo, la igualdad y los derechos humanos y ha reafirmado el compromiso de Euskadi por "no descapitalizar África", "queremos que quien decide venir a Euskadi lo haga no por desesperación, sino por elección", ha dicho.
Rechazo al nuevo reglamento de asilo
Por su parte, los integrantes del proyecto Áfrika Eguna El Orgullo Bilbao han mostrado en un comunicado su rechazo al nuevo reglamento de asilo y refugio por considerarlo "un grave atentado a los derechos humanos" y han pedido que se revise.
Asimismo, han denunciado el tratamiento y uso mediático "que se hace de los menores no acompañados", que "no deben ser motivo de juegos partidistas, ni de aprovechamiento político rastrero y racista".
Los organizadores han criticado también las políticas de los países occidentales "de insolidaridad y deshumanización, que externaliza la reclusión de inmigrantes fuera de sus fronteras".
Según han denunciado, "Occidente crea leyes de asilo y refugio que excluyen y oprimen al que necesita de abrigo y ayuda, marginando, criminalizando la figura de la persona que viene a sus puertas en busca de apoyo".
La organización ha afirmado que "las causas por las que las personas africanas acaban en los países occidentales en busca de asilo y refugio son, entre otras, la consecuencia de la complicidad manifiesta de las potencias occidentales con las dictaduras africanas", que "venden a su pueblo, sus riquezas y sus patrias, cediendo a los chantajes europeos y estadounidenses".
Hondarribia acoge este domingo el Día de África para visibilizar los derechos de las mujeres africanas
Por otra parte, Hondarribia acoge este domingo, por primera vez, el 'Día de Afrika', organizado por las asociaciones MankoSengal y las mujeres saharauis, en colaboración con el Ayuntamiento con el objetivo de visibilizar los derechos de las mujeres africanas "desde una perspectiva feminista, decolonial e interseccional, construyendo espacios de sororidad".
A las 11:30 horas arrancará un itinerario intercultural por las calles de Hondarribia que finalizará en la calle Madalen karrika sobre las 12:30 horas, donde se procederá a la lectura de un manifiesto. Entre las 13:00 y las 14:00 horas habrá talleres interculturales de trenzado africano y de confección de turbantes senegaleses con telas wax y una muestra de artesanías elaborados con textiles africanos bajo criterios de comercio justo
Paralelamente, se habilitarán espacios educativos intergeneracionales con un taller de escritura wolof-euskera, procesos creativos con elementos identitarios africanos, cuentacuentos infantil con cuentos tradicionales senegaleses wolof-euskara y un pintacaras infantil con elementos identitarios senegaleses.
A las 14:00 horas se ofrecerá una degustación de platos típicos senegaleses como el Thieboudienne (plato tradicional senegalés de arroz, pescado y verduras), Maffe (guiso de carne o pollo con salsa de cacahuete) y Thiakry (postre de sémola de mijo con yogur y azúcar), que se podrán acompañar de bebidas tradicionales senegalesas.
Tras la comida, entre las 15:00 y las 17:00 horas habrá música senegalesa y danzas típicas, a lo que seguirá una exhibición de prácticas deportivas tradicionales de Senegal.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.