Gernika-Palestina pide a los Gobiernos de Euskadi y Navarra adoptar medidas concretas para aislar a Israel
La Iniciativa Gernika-Palestina ha exigido este sábado en un acto en San Sebastián que los Gobiernos de Euskadi y Navarra suspendan "la importación de bienes y servicios producidos en Israel", y han hecho un llamamiento "a la sociedad civil, al tejido económico, a las instituciones y a los diversos agentes para que reflexionen sobre su posición y contribución".
El manifiesto compartido hoy ha sido respaldado por diferentes partidos políticos (EH Bildu, PSE-EE, Ezker Anitza-IU, Sumar Mugimendua, Podemos, EH Bai y Geroa Bai), así como por sindicatos (LAB, CCOO-Euskadi, CCOO-Nafarroa, Etxalde, Steilas, Hiru, Solidari y UGT-Euskadi) y agentes sociales (Gure Haurrak ere Badira, Gernika Memoriaren Lekuko, Artistak Genozidioaren Aurka, Kulturatik, Bilgune Feminista, EHPM-MPEH Pentsionistak, Gerrarik ez! y Ernai).
Según explica Gernika-Palestina, el objetivo de la comparecencia "de urgencia" de este sábado ha sido "exigir medidas concretas y efectivas para acabar con el infierno que ha provocado la intensificación de los bombardeos y el bloqueo de la ayuda humanitaria".
"Euskal Herria ha pedido, una y otra vez, que se ponga fin al genocidio y que se garantice a los palestinos su Estado como medio para solucionar el conflicto", ha recordado, por lo que ha destacado algunas de las medidas "concretas y efectivas" que ellos proponen y que giran en torno a "adoptar medidas para aislar a Israel y poner en marcha un convoy humanitario diplomático con protección internacional para hacer frente a la emergencia humanitaria".
Además, han mencionado también la necesidad de "romper relaciones económicas y militares con Israel", así como "solicitar sanciones contra los responsables del genocidio".
Tal como ha remarcado, tanto la Iniciativa como los agentes que la apoyan creen que los Gobiernos de Navarra y Euskadi deben adoptar "medidas efectivas para suspender la importación de bienes y servicios producidos en Israel, incluidos los asentamientos ilegales ubicados en los territorios palestinos ocupados".
En este sentido, han instado a las instituciones a impulsar iniciativas políticas y diplomáticas para acabar con el genocidio y han hecho un llamamiento a "las instituciones y agentes económicos para que rompan relaciones con todas las empresas que operan en torno al genocidio".
Asimismo, ha solicitado que "se suspenda la pertenencia de Israel a la Asamblea General de la ONU hasta que se cumplan las leyes y las obligaciones relativas a los derechos humanos" y que se sancione a las personas y organizaciones que apoyan la ocupación israelí.
Sin salir del ámbito de la ONU, han reclamado también el restablecimiento del Comité Especial de la ONU contra el 'apartheid', lo que, bajo su punto de vista, "facultaría a la comunidad internacional para investigar, documentar y abordar prácticas similares al apartheid israelí promoviendo la rendición de cuentas y la justicia a los palestinos".
En el acto celebrado frente al Ayuntamiento, sus portavoces han instado a las instituciones a que expulsen a Israel de las Naciones Unidas, tras reclamar que no se normalice el genocidio.
En su alocución, desde Gernika-Palestina también han convocado a toda la ciudadanía a una performance que tendrá lugar el domingo 1 de junio en la capital guipuzcoana. La cita será a las 12:00 horas en los jardines de Alderdi Eder (San Sebastián) y su objetivo principal será apoyar al pueblo palestino.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.