Bizkaibus implantará un servicio a demanda en zonas rurales a partir de 2026
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado la nueva imagen de Bizkaibus, y ha anunciado una transformación estructural del servicio interurbano que incluye la reordenación de líneas, la incorporación de autobuses eléctricos y el despliegue del transporte a la demanda en zonas rurales. La iniciativa busca adaptar el transporte público interurbano a las nuevas demandas sociales, económicas y medioambientales.
Una de las principales novedades es la implantación progresiva del transporte a demanda en las comarcas rurales, empezando este verano por un proyecto piloto en Busturialdea.
La elaboración del transporte a demanda comenzará con un proyecto piloto en Busturialdea, a partir del 21 de junio, y contempla en su primera fase "una mejora de la amplitud y del recorrido, más frecuencias y más paradas", con el centro de conexión situado en Gernika. Los nuevos recorridos se basan en las líneas existentes, pero serán más amplias.
Esta primera estructura piloto a demanda estará activa durante el verano y "algunos meses de otoño" con objeto de recopilar los datos de uso de los usuarios, como las rutas más solicitadas. A partir de septiembre se abrirá un proceso participativo con un cuestionario que las comarcas cumplimentarán con datos demográficos y de necesidades de los vecinos en las zonas rurales. Trece ayuntamientos participarán en la prueba piloto.
Serán los usuarios quienes mediante una aplicación especifiquen a dónde y cuándo necesiten ir, de manera que los trayectos se adaptarán a demanda y la parada será lo más cercana posible al domicilio. Un algoritmo hará la mejor conexión posible.
El servicio estará activo en su plenitud durante el 2026 para Busturialdea, tras haber enfrentado los datos de demanda de los usuarios con las rutas y las posibilidades del servicio, y progresivamente se extenderá a Enkarterri, Lea Artibai, Arratia y Mungialdea.
En paralelo, Bizkaibus afrontará una modernización integral de su flota con la incorporación de 142 nuevos autobuses hasta 2027, de los cuales 21 serán eléctricos. Además, se desarrollará una infraestructura específica para su recarga (como la electrificación de Aparkabisa) y se instalarán cámaras térmicas en paradas y un sistema de intervención rápida ante posibles incidentes con baterías, reforzando los estándares de seguridad.
La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, ha destacado que estos cambios forman parte de una transformación profunda, con una nueva identidad visual ya visible en marquesinas, autobuses y canales digitales. La reordenación de la red también permitirá reducir más de 700 000 kilómetros anuales de circulación en Bilbao, reforzando así los servicios en otras zonas del territorio.
Por último, también está prevista la creación de un Puesto de Mando Unificado para mejorar la coordinación y seguridad del sistema.
Más noticias sobre sociedad
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.