La GI-636 permanecerá cerrada esta noche en Gaintxurizketa por la instalación de una pasarela peatonal
Las obras para mejorar la seguridad peatonal en el entorno de Gaintxurizketa avanzan con la instalación de una pasarela provisional sobre la GI-636, a la altura del apeadero de Euskotren. La Diputación Foral de Gipuzkoa ejecutará el izado de la estructura esta noche, obligando a cortar completamente el tráfico entre las rotondas de Lanbarren y Gaintxurizketa desde las 22:00 hasta las 06:00 horas. El corte estará debidamente señalizado y el tráfico será desviado por dichas rotondas.
La nueva estructura, de 14 metros de luz y 5,5 de altura, permitirá un cruce seguro para peatones entre el barrio de Perrene y la zona de Lanbarren, especialmente para las personas usuarias de Euskotren. La pasarela forma parte de una solución provisional para garantizar la seguridad mientras se desarrolla el proyecto definitivo. Esta semana se han completado las tareas previas al izado, con la colocación de los pilares que soportarán la estructura.
Tras el izado, se instalarán las escaleras de acceso, la iluminación del nuevo itinerario peatonal junto a la GI-636 y se pintará la señalización horizontal. Una vez finalizados estos trabajos, la pasarela podrá entrar en funcionamiento, ofreciendo una mejora significativa en las condiciones de movilidad peatonal en la zona.
Además de la pasarela, el proyecto contempla un itinerario protegido entre el Hotel Errekalde y la zona conocida como La Seta. Para ello, ya se ha eliminado un carril de vehículos lentos y se ha creado un camino segregado mediante barreras de hormigón. Se han implementado también medidas complementarias de seguridad vial: límite de velocidad a 70 km/h, refuerzo de señalización, instalación de radares pedagógicos y mejora de la separación de carriles. Mientras duren las obras, se mantiene la prohibición de paso de ciclistas en sentido Irun en el tramo de Lanbarren.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.