BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El proyecto del subfluvial de Lamiako será compatible con una posible lanzadera ferroviaria

El diputado de Infraestructuras ha explicado que "no es competencia" de la Diputación de Bizkaia, aunque sí realizará "obras auxiliares que permitan y faciliten" su posible futura construcción.
20220929104915_tunel-bajo-ria-conexion-diputacion-bizkaia_
Proyecto del túnel bajo la ría. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de la Diputación de Bizkaia

El proyecto del subfluvial de Lamiako que conectará ambos márgenes de la ría no contempla la ejecución de la lanzadera ferroviaria, ya que "no es competencia" de la Diputación de Bizkaia, aunque sí "obras auxiliares que permitan y faciliten" su posible futura construcción, según ha explicado el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga.

Alzaga ha comparecido este miércoles ante el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia para responder a una interpelación de EH Bildu. El juntero Raúl Méndez ha pedido al diputado que aclare la situación actual del proyecto del subfluvial "incluyendo la conexión multimodal" para vehículos y ferrocarril, entre otras cuestiones.

En su respuesta, el diputado Carlos Alzaga ha dicho que el proyecto "se encuentra prácticamente finalizado" a la espera de que "el Departamento de Medio Natural y Agricultura emita la orden foral en la que se disponga, si así lo considera, la modificación de la actual DIA", la declaración de impacto ambiental.

Una vez que esta orden foral se emita, se procederá a la integración de su contenido en el proyecto constructivo, como "paso previo" a la aprobación en el Consejo de Gobierno de la Diputación de Bizkaia.

En relación a la viabilidad del uso compartido de las infraestructuras entre vehículos y ferrocarril, Alzaga ha precisado que los requerimientos para transporte ferroviario y de carretera "son muy diferenciales" y, por tanto "no puede pegarse en el 100 % del trazado". Además, ha afirmado que la competencia del trazado ferroviario es de Euskal Trenbide Sarea, dependiente del Gobierno Vasco, y, por tanto, es a esa administración "a la que corresponde decidir los trazados ferroviarios de la red de Euskadi".

No obstante, ha matizado, el proyecto constructivo del subfluvial ha hecho "un esfuerzo para compatibilizar el paso de vehículos y del ferroviario, dejando preparado el espacio para una posible futura ejecución".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más