Universidad del País Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La suspensión de visados decretado por el Gobierno de Trump podría afectar a unos 100 estudiantes de la EHU

El director de Internacionalización de la EHU, Noé Cornago, ha reconocido que "sí ha sorprendido la radicalidad" de la decisión de la Administración Trump, porque incluso se han detenido los procesos en curso de extensión de visa.
UPV Leioa
Campus de Leioa.

El director de Internacionalización de la Universidad del País Vasco (EHU) y profesor de Relaciones Internacionales, Noé Cornago, cree que la suspensión de citas en EE. UU. para conceder visados a estudiantes extranjeros podría a afectar a cerca de un centenar de estudiantes e investigadores de las facultades de la universidad pública vasca.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Cornago ha valorado la orden del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a las embajadas estadounidenses de suspender todas las citas para conceder visados a estudiantes extranjeros mientras la Administración de Donald Trump sopesa una medida para revisar de forma más exhaustiva los perfiles de los solicitantes en redes sociales.

Según ha explicado, alumnos de la EHU van a Estados Unidos en el marco de los programas de movilidad internacionales y, "aunque no es el grupo mayor en número, sí son muchos estudiantes".

Así, ha cifrado los afectados por la suspensión de visados en cerca de un centenar de estudiantes, entre los de grado, que son el número menor, los que ya están en máster oficial y, sobre todo, lo que serían investigadores de doctorado, "que en realidad más que estudiantes son profesionales con contratos como investigadores".

Entre estos últimos, ha indicado, "sí que es muy frecuente que en el curso del desarrollo de los estudios de doctorado realicen muchos de ellos y en algunas áreas una estancia prolongada en Estados Unidos", por lo que "seguramente se van a ver afectados".

Tras afirmar que es una cuestión que no les ha pillado por sorpresa, aunque ha reconocido que "sí ha sorprendido la radicalidad" porque incluso se han detenido los procesos en curso de extensión de visa.

Así, ha precisado que, "una vez que los estudiantes van cumpliendo diferentes pasos, los aspirantes a estudiar en Estados Unidos tienen que pasar por una entrevista importante y, el hecho de que la cancele es una frustración y una ruptura de la planificación de centenares de miles de estudiantes y de familias que estaban pensando en ese plan para los hijos o para ellos mismos".

Además, ha señalado que se ha intentado revocar algunas visas ya concedidas y ha habido ya una intervención judicial para impedirlo. A su juicio, detrás de todo ello está "una voluntad deliberada de Trump, no solo de hacerse notar o de participar de la pugna política en la que está una sociedad polarizada, sino también de modificar el funcionamiento de las universidades estadounidenses en las últimas décadas".

A pesar de todo, Cornago cree que esta situación se puede ver "como una oportunidad para atraer talento y recursos" a las universidades en la Unión Europea, "incluyendo las nuestras".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más