APARCAMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz contará con 5000 plazas más de OTA a partir del 15 de septiembre

La nueva ordenanza contempla la expansión de la OTA de 6000 a 11 000 plazas, incorporando barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín y Aranzabal, además de una ampliación en Adurtza.
OTA
Una persona usuaria utiliza la máquina de la OTA en Vitoria-Gasteiz.

Vitoria-Gasteiz ampliará su red de aparcamiento regulado en superficie con 5000 nuevas plazas de OTA, que estarán operativas desde el 15 de septiembre, coincidiendo con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones.

Así lo ha aprobado de forma inicial este martes el pleno del Ayuntamiento, con los votos favorables de PSE-EE, PNV y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP.

La nueva ordenanza actualiza el sistema de estacionamiento para adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudad y sus habitantes. La reforma contempla la expansión de la OTA de 6000 a 11 000 plazas, incorporando barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín y Aranzabal, además de una ampliación en Adurtza.

Entre las novedades, destaca la creación de un distintivo específico para gremios y autónomos, que les permitirá aparcar sin límite de tiempo ni necesidad de tique en todas las zonas OTA. También se habilitará una nueva zona gratuita de carga y descarga, limitada a 30 minutos, para facilitar el trabajo profesional.

Además, se establece que los días 24 y 31 de diciembre por la tarde no se aplicará la OTA, gracias a una enmienda de Elkarrekin Podemos, que también ha logrado extender la regulación a la calle Valladolid.

La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha defendido que la medida "no es un castigo, sino una solución", y ha destacado que se ha trabajado de forma consensuada con vecinos, comerciantes y profesionales, con el objetivo de mejorar el acceso al aparcamiento, facilitar el trabajo diario y proteger el carácter residencial de los barrios.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más