Vitoria-Gasteiz contará con 5000 plazas más de OTA a partir del 15 de septiembre
Vitoria-Gasteiz ampliará su red de aparcamiento regulado en superficie con 5000 nuevas plazas de OTA, que estarán operativas desde el 15 de septiembre, coincidiendo con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones.
Así lo ha aprobado de forma inicial este martes el pleno del Ayuntamiento, con los votos favorables de PSE-EE, PNV y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP.
La nueva ordenanza actualiza el sistema de estacionamiento para adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudad y sus habitantes. La reforma contempla la expansión de la OTA de 6000 a 11 000 plazas, incorporando barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín y Aranzabal, además de una ampliación en Adurtza.
Entre las novedades, destaca la creación de un distintivo específico para gremios y autónomos, que les permitirá aparcar sin límite de tiempo ni necesidad de tique en todas las zonas OTA. También se habilitará una nueva zona gratuita de carga y descarga, limitada a 30 minutos, para facilitar el trabajo profesional.
Además, se establece que los días 24 y 31 de diciembre por la tarde no se aplicará la OTA, gracias a una enmienda de Elkarrekin Podemos, que también ha logrado extender la regulación a la calle Valladolid.
La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha defendido que la medida "no es un castigo, sino una solución", y ha destacado que se ha trabajado de forma consensuada con vecinos, comerciantes y profesionales, con el objetivo de mejorar el acceso al aparcamiento, facilitar el trabajo diario y proteger el carácter residencial de los barrios.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.