SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV anula la autorización ambiental a Valogreene para construir una planta de residuos en Bergara

El alcalde Gorka Artola ha destacado que la sentencia confirma que se quiso "disfrazar" una "incineradora de residuos" en un proyecto de actividad industrial.
Polígono industrial de Larramendi, en Bergara, en una imagen de archivo. EITB Media

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado la autorización ambiental de la planta de residuos de papel que la empresa Valogreene preveía instalar en Bergara (Gipuzkoa).

El tribunal ha emitido cuatro sentencias que estiman los recursos presentados por el Ayuntamiento de Bergara, la organización Ekologistak Martxan y dos vecinos afectados, contra la orden del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco que desestimó los recursos de alzada contra la autorización ambiental de la planta.

Además de estimar motivos de tipo urbanístico, las cuatro sentencias entienden que la autorización se aprobó para una instalación de producción de carbonato cálcico o cal, pero no para una planta de incineración de residuos, para la que se deben aplicar otras normas ambientales más exigentes.

La sentencia no es firme, y el Gobierno Vasco puede presentar un recurso de casación en un plazo de 30 días.

El Ayuntamiento de Bergara califica de "muy positiva" la sentencia

El Ayuntamiento de Bergara ha celebrado la sentencia del TSJPV que ha calificado de "muy positiva".

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Bergara, el alcalde Gorka Artola ha señalado que la sentencia confirma la postura defendida "desde el principio" por el Ayuntamiento de Bergara, esto es, que el proyecto de la empresa Valogreene "se quiso disfrazar de actividad industrial" cuando en realidad era una "incineradora de residuos".

Por último, ha reiterado que la salud y el interés general de la ciudadanía y la protección del medio ambiente serán "siempre" los ejes principales de su actuación. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más