MÉDICO INTERNO RESIDENTE
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra adjudican todas sus plazas MIR

Las 566 plazas ofertadas es la mayor cifra de la historia: Euskadi había ampliado este año su oferta en 39 plazas, especialmente en atención primaria, dada la falta de médicos. En Navarra se han adjudicado las 109 plazas ofertadas.
Personal médico en el hospital Donostia. Foto: EFE
Personal médico en el hospital Donostia. Foto: EFE

Ayer finalizó el plazo y las 566 plazas ofertadas se han cubierto, también las 115 de Atención Primaria, una de las máximas prioridades del Departamento de Salud.

En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria y 29 en Pediatría.

Por categorías, las 566 plazas se distribuyen en 427 plazas de MIR y 114 plazas de enfermería EIR, 14 plazas de Psicología Clínica PIR, 10 plazas de Farmacia Hospitalaria FIR y 1 plaza de Radiofísica Hospitalaria, una nueva categoría.

Por especialidades, de entre las 56, Medicina Familiar y Comunitaria se sitúa a la cabeza, con 115 plazas; seguida de Enfermería Familiar y Comunitaria, con 37 plazas, y Pediatría, con 29 plazas. Por territorios, 108 son en Álava, 308 en Bizkaia y 150 en Gipuzkoa.

Es la mayor cifra de la historia: Euskadi había ampliado este año su oferta en 39 plazas, especialmente en Atención Primaria, dada la falta de médicos.

De los médicos que eligen Euskadi para su formación, más de un 76 % permanece contratado por Osakidetza una vez finalizada su formación.

Por su parte, el Departamento de Salud de Navarra ha adjudicado las 109 plazas de Médico Interno Residente ofertadas en Navarra, 68 de ellas en el Hospital Universitario de Navarra y 32 en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria.

Dentro de estas últimas, 24 corresponden al área de Pamplona y Estella-Lizarra, y 8 al área de Tudela, según informa el departamento.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más