Dos motoristas resultan heridos de gravedad en sendos accidentes en Navarra
Dos motoristas han resultado heridos de gravedad en sendos accidentes ocurridos en las últimas horas, en Navarra.
En el primero de ellos, un motorista de 31 años ha sufrido heridas de carácter grave en una colisión con un coche ocurrida hacia las 22:27 horas del jueves a la altura del kilómetro 9,4 de la NA-6030 (Mendigorría-Tafalla), en el término municipal de Artajona.
Una ambulancia medicalizada trasladó al motorista al Hospital Universitario de Navarra, donde permanece ingresado con politraumatismos con pronóstico grave, informa el 112-SOS Navarra.
Un segundo motorista ha resultado herido muy grave la tarde de este viernes al sufrir una caída en la carretera N-121-A, en el término municipal de Orikain, ha informado el Gobierno de Navarra.
SOS Navarra ha recibido aviso del siniestro a las 13:09 horas y ha movilizado al lugar de los hechos a efectivos de bomberos del parque de Cordovilla, una ambulancia medicalizada y patrullas de Tráfico de la Policía Foral.
El siniestro se ha producido cuando el conductor ha perdido el control de la motocicleta y ha chocado con la mediana a la altura del kilómetro 6 de la carretera N-121-A (Pamplona-Behobia).
La ambulancia medicalizada ha trasladado al Hospital Universitario de Navarra al conductor de la motocicleta, que sufre politraumatismos con pronóstico muy grave.
Como consecuencia del siniestro, la vía permanece cortada desde las 13:55 horas y se han producido retenciones. Patrullas de Seguridad Vial de la Policía Foral han regulado el tráfico y han habilitado desvíos.
Más noticias sobre sociedad

Yazan, gazatí y paciente oncológico en Euskadi: “Cuando crezca seré médico para ayudar a otros niños”
Osakidetza atiende en los hospitales de Cruces y Donostia a 5 menores gazatíes con enfermedades oncológicas que llegaron hace dos meses. Yazan es uno de ellos y se encuentra en Donostia con su madre recibiendo tratamiento.
Desaparece el nido de la pava real en el pasaje de Alkolea, Donostia
Parkea Bizirik denuncia la situación del parque e invita al gobierno municipal como a la oposición a reunirse para tomar medidas.
La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi
La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).
Piden 174 años de prisión para el profesor que grabó a mujeres en los baños del instituto de Zizur
La Audiencia Provincial juzgará al docente por delitos contra la intimidad y pornografía infantil, tras meses de investigación que revelaron un total de 41 víctimas.
La música manda: tres de cada 10 eventos culturales en Euskadi son musicales
Con 6342 conciertos, la música se consolidó el año pasado como la forma cultural más presente en la agenda vasca. Le siguieron el teatro (4239 eventos) y, más de lejos, el cine/audiovisual (2349) y la danza (860).
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
El Gobierno Vasco exige la retirada de 700 pisos turísticos a la plataforma Airbnb
A partir del 1 de julio, entrará en vigor el registro único de viviendas turísticas. Javier Hurtado advierte que de no incluir los número de registro obligatorios, podrán ser sancionados incluso con el cese de la actividad.