Arranca la temporada de verano en la playas de Bizkaia y en Donostia
La temporada estival arranca este domingo 1 de junio en Bizkaia con la apertura de las playas renovadas por la Diputación Foral, que ha modernizado las duchas y el sistema de megafonía en sus arenales, y ha sustituido las antiguas estructuras de hormigón por otras de acero inoxidable que solo se instalarán durante el verano, para reducir así el impacto ambiental.
La temporada de playas se prolongará hasta el 30 de septiembre, contará con 85 duchas, 76 lavapiés, 7 fuentes, 2 asientos adaptados y más de 2000 metros de pasarelas de madera para facilitar el acceso.
Además, el programa de baño asistido amplía su horario una hora diaria, hasta las 20:00 horas, para responder a la creciente demanda de este servicio.
Para garantizar la seguridad, la Diputación va a desplegar un equipo de 154 socorristas y 16 coordinadores, apoyados por una flota de embarcaciones, motos de agua y vehículos eléctricos, además de un completo equipamiento sanitario.
Paralelamente, se busca mantener una labor de limpieza manual de residuos en playas protegidas para conservar sus ecosistemas y fortalecer su resiliencia ante el cambio climático.
En este contexto, durante la temporada de invierno se realizó una prueba piloto de limpieza manual que permitió conservar aproximadamente 56 toneladas de materia orgánica en las playas, con el fin de contribuir a la regeneración de los ecosistemas arenosos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha abierto ya sus piscinas municipales renovadas, que permanecerán abiertas hasta el 14 de septiembre.
Temporada abierta también en Donostia
La temporada de playas ha arrancado también este domingo en San Sebastián con el inicio de la prestación de servicios que comenzarán a funcionar en los tres arenales donostiarras con la excepción de los toldos, carpas, sombrillas y sillas, que lo harán a partir del 15 de junio.
La temporada se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, con lo que durará 15 días más de lo habitual, ya que en años anteriores concluía el 15 de septiembre.
El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, ha recordado que para poder dar inicio a la temporada playera se ha trabajado en las últimas semanas en el perfilado de los arenales con excavadoras, además de colocar las duchas, los grifos, las torretas de socorrismo y el nuevo balizamiento de la bahía de La Concha. Está previsto además que en la primera semana de junio se coloquen tres gabarrones en la Concha y otros tres en Ondarreta.
El servicio de limpieza se llevará a cabo a diario en las tres playas así como en la isla, mientras que el de socorrismo abarcará toda la temporada.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.