BALANCE
Guardar
Quitar de mi lista

Harreragune Bilbao atiende a 1960 personas en los primeros seis meses de actividad

La primera oficina piloto de acogida a personas migrantes lleva en marcha desde noviembre. 6 de cada 10 personas atendidas son hombres y un tercio tiene entre 26 y 35 años de edad. Marruecos, Colombia, Argelia, Venezuela y Perú son los lugares de procedencia destacados.
El primer Harreragune, ubicado en la calle Colón de Larreategi. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

Harreragune Bilbao, el servicio público especializado para la acogida, la información y orientación de personas migrantes, ha atendido en sus primeros seis meses de actividad a 1960 personas. Creado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, y gestionado por Zehar Errefuxiatuekin, su objetivo es orientar, acompañar y ofrecer recursos de utilidad a quienes eligen Bilbao para migrar. 

Este lunes se ha presentado el balance de los seis primeros meses del primer Harreragune de Euskadi, el modelo piloto del servisio vasco de acogida para personas migrantes. Abrió sus puertas al público el pasado 18 de noviembre en la calle Colón de Larreategui de Bilbao, y hasta el 15 de mayo de 2025 han dado de alta en su base de datos un total de 1960 personas.

La mayoría de las personas atendidas han sido hombres, un 68 %, frente al 38 % de mujeres. El 36 % tenía entre 26 y 35 años, seguido en un 26 % por el intervalo de entre 36 y 45 años y de las de 18 a 25 años con un 21 %.

eitb media

En cuanto a su procedencia, han llegado de 70 países diferentes, entre los que destacan Marruecos, Colombia, Argelia, Venezuela y Perú. Cabe señalar que las principales demandas atendidas han sido las relacionadas con temas jurídicos, sociales, cobertura de necesidades básicas, vivienda, empadronamiento, formación, laborales, atención sanitaria y homologación de estudios. 

eitb media

Las instalaciones, la atención recibida, la utilidad de la información y el tiempo de espera superan el 90 % de satisfacción positiva. Además, Harreragune ofrece un curso para aprender castellano todos los miércoles de 09:30 a 13:30 horas, así como diferentes talleres sobre el acceso a la salud, a la educación, o sesiones informativas, entre otros asuntos. 

Durante estos seis meses también se han llevado a cabo numerosas reuniones de información y difusión con otras entidades, tanto como públicas como privadas, 77 encuentros, en concreto.

El objetivo del modelo Harreragune que el Departamento de Bienestar quiere extender a otras localidades es acompañar a las personas migrantes en su proceso de establecimiento, y en el acceso a derechos y oportunidades en condiciones de igualdad.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más