Fiestas de las ikastolas
Guardar
Quitar de mi lista

La fiesta Araba Euskaraz puede sufrir cambios por el estado del jardín de Olarizu

Aunque la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz puede afectar a la fiesta de las ikastolas alavesas que se celebrará el próximo 15 junio, la organización ha dejado claro que Araba Euskaraz “se celebrará”.
Imagen de archivo de los preparativos de Araba Euskaraz 2023 que también se celebró en Olarizu. EITB

La huelga indefinida que están llevando a cabo los jardineros de Vitoria-Gasteiz podría afectar a la estructura y localizaciones de Araba Euskaraz, según ha informado el equipo organizador a través de una nota. 

La fiesta de las ikastolas de Álava está prevista para el 15 de junio en el jardín botánico de Olarizu, bajo el lema 'Etengabe'. La nota publicada este martes afirma que "a día de hoy, Olarizu no reúne las condiciones de comodidad previstas".

Conscientes de los problemas que puede generar la situación de los jardines, la organización se ha reunido "para analizar en profundidad la localización y tomar la decisión más adecuada en cuanto a la estructura de la fiesta". Aseguran que "la fiesta se celebrará", pero la estructura de las áreas, las localizaciones o algunas actividades pueden sufrir algunos cambios.

Han informado que, por el momento, "no se ha tomado una decisión definitiva" y se han comprometido a informar puntualmente sobre las decisiones.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más