Intervenidos 450 kilos de speed en Bizkaia, el "mayor alijo" incautado en Europa
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía de Colombia, ha intervenido 450 kilos de speed en Bizkaia en uno de los mayores alijos incautados en Europa.
La droga incautada podría haber alcanzado un precio de venta en el mercado de hasta 14 millones de euros, según han señalado este jueves en una rueda de prensa en la que han tomado parte la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, y el Jefe Superior de la Policía Nacional del País Vasco, Jesús Herranz.
Además, han desarticulado una organización criminal asentada en Bizkaia y dedicada a la elaboración y distribución de sulfato de anfetamina (speed) en un laboratorio clandestino ubicado en un caserío de Zeberio (Bizkaia), con capacidad para producir 500 kilos de speed a la semana.
Durante los cinco registros realizados en Zeberio, Trucios, Barakaldo, Igorre y Galdames se intervinieron, además de 450 kilos de speed, 140 plantas de marihuana, más de 10 kilos de cogollos de marihuana, 7500 euros, cinco vehículos, un arma larga y material destinado a la producción y distribución de la droga.
La operación, que continúa abierta, ha permitido la detención de seis hombres y una mujer, de entre 40 y 53 años, como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. Tres de los cuales se encuentran ya en prisión provisional: el responsable de la banda, el cocinero y uno de los moradores del laboratorio.
El líder de la organización criminal sería un empresario de éxito que utilizaba sus empresas para esconder su verdadera fuente de ingresos.
Las diligencias han sido instruidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao. Actualmente la investigación continúa abierta con el análisis de las pruebas intervenidas y no se descartan nuevas detenciones en el marco de esta operación.
Más noticias sobre sociedad
La ararteko incide en la importancia de la inversión en Osakidetza, ante las quejas sanitarias
Inés Ibáñez de Maeztu se ha mostrado “expectante” ante las medidas que se tomarán tras el Pacto de Salud. También ha pedido una “apuesta decidida por políticas públicas que avalen la efectividad del derecho a la vivienda”.
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Scientia School vende a Pryconsa el edificio que albergaba el colegio Karmelo de Amara
Scientia School ha explicado que adquirió el colegio en 2019, pero tras varios años de actividad, "el centro se vio afectado por un descenso continuado en el número de matrículas”. "Esta situación derivó en el cierre de sus instalaciones", han recordado.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.