EITB Data: 40 años

Guardar
Quitar de mi lista

Evolución en sanidad: refuerzo de recursos y cobertura universal

Desde que echara a andar el primer Gobierno Vasco en primavera de 1980, el número de médicos por mil habitantes que son parte de Osakidetza se ha triplicado en la CAPV.

eitb data 40 años de cambios - sanidad

El número de médicos por mil habitantes se ha multiplicado casi por tres. Imagen: EITB Media.

La sanidad pública ha vivido una gran evolución en las últimas cuatro décadas, según el estudio EITB Data que se publica estos días con motivo del 45 aniversario de la puesta en marcha del primer Gobierno Vasco. En 1983, se aprobó en la ley de creación de Osakidetza y a partir de entonces, se ha ido ampliando la cobertura hasta ser universal, con un refuerzo considerable de recursos públicos.

El número de médicos por mil habitantes se ha multiplicado casi por tres, pasando de ser 2,7 en 1989 a 7,2 en 2004, y expandiendo el desarrollo de la red sanitaria pública desde la atención primaria hasta la especialización hospitalaria.

De esta manera, la Comunidad Autónoma del País Vasco es la cuarta comunidad con mayor ratio, tras Madrid, Asturias y Aragón.

El gasto sanitario por habitante también ha aumentado. En 1989, era de 306 euros, y en 2023, se situó en 3 881 €.

Actualmente, los gastos dedicados a cubrir las necesidades de salud de población vasca suponen el 32,5 % del gasto total del Gobierno Vasco, que conmemora el 45 aniversario de la primera reunión de Consejo de Gobierno bajo el liderazgo de Carlos Garaikoetxea.

Consulta el estudio completo

 

Más noticias sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más