Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
El apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de la península el pasado 28 de abril continúa generando controversia. Red Eléctrica, el operador del sistema, ha cargado con firmeza contra las centrales eléctricas implicadas, asegurando que fueron ellas, y no el propio operador, quienes fallaron en un momento crítico.
Según la versión ofrecida por la directora general de Operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, el colapso eléctrico se habría evitado si las plantas generadoras hubiesen cumplido con su papel en el control dinámico de la tensión, un requisito técnico esencial que, subraya, no fue respetado por varias instalaciones acopladas al sistema en ese momento.
“Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido”, afirmó Sánchez, remarcando que las instalaciones estaban programadas, pero su respuesta técnica no fue la esperada. La situación se agravó, según explicó, porque algunas incluso produjeron energía reactiva, contribuyendo a desestabilizar aún más el sistema.
La polémica surge después de que el Gobierno publicara su propio informe, en el que también señalaba deficiencias por parte de las centrales, pero dejaba entrever cierta responsabilidad del operador. En particular, el documento apuntaba que Red Eléctrica había programado para ese día la menor cantidad de generación del año, y que no sustituyó una central que se declaró indisponible la víspera del incidente, 27 de abril. Pese a ello, el operador insiste en que la planificación fue suficiente, siempre que todos los agentes hubieran cumplido sus obligaciones técnicas.
Desde Redeia, el grupo matriz de Red Eléctrica, su presidenta Beatriz Corredor fue aún más tajante: "Si hubiesen garantizado el cumplimiento de todas sus normas de control de tensión, el apagón no se hubiese producido, basándonos en todos los datos que tenemos, si todas las plantas hubieran estado conectadas en el momento del incidente"
Este posicionamiento no es menor, especialmente porque empieza a plantearse la cuestión de las posibles indemnizaciones por los daños ocasionados. En ese sentido, el consejero delegado de Redeia, Roberto García, ha sido claro: “REE no tiene que asumir compensaciones. Hemos cumplido con toda la normativa vigente”.
Con las responsabilidades todavía en debate, lo ocurrido el pasado 28 de abril revela no solo fallos puntuales de ejecución, sino un problema más profundo en la coordinación entre los distintos agentes del sistema eléctrico. El apagón, más allá de sus efectos inmediatos, ha dejado al descubierto las fragilidades de un modelo que, aunque técnicamente sofisticado, no está exento de riesgos si sus piezas no funcionan con precisión milimétrica.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.