Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
El apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de la península el pasado 28 de abril continúa generando controversia. Red Eléctrica, el operador del sistema, ha cargado con firmeza contra las centrales eléctricas implicadas, asegurando que fueron ellas, y no el propio operador, quienes fallaron en un momento crítico.
Según la versión ofrecida por la directora general de Operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, el colapso eléctrico se habría evitado si las plantas generadoras hubiesen cumplido con su papel en el control dinámico de la tensión, un requisito técnico esencial que, subraya, no fue respetado por varias instalaciones acopladas al sistema en ese momento.
“Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido”, afirmó Sánchez, remarcando que las instalaciones estaban programadas, pero su respuesta técnica no fue la esperada. La situación se agravó, según explicó, porque algunas incluso produjeron energía reactiva, contribuyendo a desestabilizar aún más el sistema.
La polémica surge después de que el Gobierno publicara su propio informe, en el que también señalaba deficiencias por parte de las centrales, pero dejaba entrever cierta responsabilidad del operador. En particular, el documento apuntaba que Red Eléctrica había programado para ese día la menor cantidad de generación del año, y que no sustituyó una central que se declaró indisponible la víspera del incidente, 27 de abril. Pese a ello, el operador insiste en que la planificación fue suficiente, siempre que todos los agentes hubieran cumplido sus obligaciones técnicas.
Desde Redeia, el grupo matriz de Red Eléctrica, su presidenta Beatriz Corredor fue aún más tajante: "Si hubiesen garantizado el cumplimiento de todas sus normas de control de tensión, el apagón no se hubiese producido, basándonos en todos los datos que tenemos, si todas las plantas hubieran estado conectadas en el momento del incidente"
Este posicionamiento no es menor, especialmente porque empieza a plantearse la cuestión de las posibles indemnizaciones por los daños ocasionados. En ese sentido, el consejero delegado de Redeia, Roberto García, ha sido claro: “REE no tiene que asumir compensaciones. Hemos cumplido con toda la normativa vigente”.
Con las responsabilidades todavía en debate, lo ocurrido el pasado 28 de abril revela no solo fallos puntuales de ejecución, sino un problema más profundo en la coordinación entre los distintos agentes del sistema eléctrico. El apagón, más allá de sus efectos inmediatos, ha dejado al descubierto las fragilidades de un modelo que, aunque técnicamente sofisticado, no está exento de riesgos si sus piezas no funcionan con precisión milimétrica.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.