Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
El apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de la península el pasado 28 de abril continúa generando controversia. Red Eléctrica, el operador del sistema, ha cargado con firmeza contra las centrales eléctricas implicadas, asegurando que fueron ellas, y no el propio operador, quienes fallaron en un momento crítico.
Según la versión ofrecida por la directora general de Operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, el colapso eléctrico se habría evitado si las plantas generadoras hubiesen cumplido con su papel en el control dinámico de la tensión, un requisito técnico esencial que, subraya, no fue respetado por varias instalaciones acopladas al sistema en ese momento.
“Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido”, afirmó Sánchez, remarcando que las instalaciones estaban programadas, pero su respuesta técnica no fue la esperada. La situación se agravó, según explicó, porque algunas incluso produjeron energía reactiva, contribuyendo a desestabilizar aún más el sistema.
La polémica surge después de que el Gobierno publicara su propio informe, en el que también señalaba deficiencias por parte de las centrales, pero dejaba entrever cierta responsabilidad del operador. En particular, el documento apuntaba que Red Eléctrica había programado para ese día la menor cantidad de generación del año, y que no sustituyó una central que se declaró indisponible la víspera del incidente, 27 de abril. Pese a ello, el operador insiste en que la planificación fue suficiente, siempre que todos los agentes hubieran cumplido sus obligaciones técnicas.
Desde Redeia, el grupo matriz de Red Eléctrica, su presidenta Beatriz Corredor fue aún más tajante: "Si hubiesen garantizado el cumplimiento de todas sus normas de control de tensión, el apagón no se hubiese producido, basándonos en todos los datos que tenemos, si todas las plantas hubieran estado conectadas en el momento del incidente"
Este posicionamiento no es menor, especialmente porque empieza a plantearse la cuestión de las posibles indemnizaciones por los daños ocasionados. En ese sentido, el consejero delegado de Redeia, Roberto García, ha sido claro: “REE no tiene que asumir compensaciones. Hemos cumplido con toda la normativa vigente”.
Con las responsabilidades todavía en debate, lo ocurrido el pasado 28 de abril revela no solo fallos puntuales de ejecución, sino un problema más profundo en la coordinación entre los distintos agentes del sistema eléctrico. El apagón, más allá de sus efectos inmediatos, ha dejado al descubierto las fragilidades de un modelo que, aunque técnicamente sofisticado, no está exento de riesgos si sus piezas no funcionan con precisión milimétrica.
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.