CLASIFICACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La Universidad de Navarra y EHU se sitúan entre las 600 mejores universidades del mundo

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) conserva su primera posición por decimocuarto año, seguido del Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford.
Campus de la UPV/EHU en Leioa. Foto de archivo: Gorka Palazio
EHU.

EHU se sitúa cerca del puesto 600 entre las mejores universidades del mundo, según la clasificación anual que hace 'QS World University Rankings", que evaluá a más de 1.500 instituciones de 106 países y territorios. La Universidad de Navarra está en el puesto 262, según este ranking (aunque baja 13). 

Según el 'QS World University Rankings 2026' la competencia mundial se está intensificando, especialmente en Europa, Norteamérica y Asia.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) conserva su primera posición por decimocuarto año, seguido del Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford.

Estados Unidos sigue siendo el sistema más representado, con 192 universidades, y suben más instituciones de las que bajan, al igual que en Alemania, donde hay más universidades que mejoran, lo que supone un cambio de tendencia respecto a los últimos años.

Italia entra por primera vez en el top 100 mundial, con el Politécnico de Milán en el puesto 98 y China continúa su ascenso; la Universidad de Pekín mantiene su puesto 14, mientras que la Universidad de Tsinghua asciende al 17 y la Universidad de Fudan sube nueve puestos hasta el 30.

La RAE de Hong Kong es también el segundo sistema de enseñanza superior del mundo que más ha mejorado en esta edición, entre los que tienen cinco o más universidades clasificadas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más