Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas

Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
El edificio incendiado. Imagen obtenida de un vídeo de la Ertzaintza.

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo que ha sido visible desde toda la capital alavesa. Tanto Lea como las empresas colindantes en el polígono industrial de Gamarra han sido desalojadas.

El incendio ha comenzado a las 13:45 y no ha causado heridos, pero ha creado una gran columna caliente a mucha altura, que el viento ha llevado en dirección noreste.

El fuego ya se da por controlado, pues no se espera que se extienda. Su completa extinción "llevará tiempo", según el Ayuntamiento.

La viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, también ha subrayado en Radio Euskadi que el control del fuego "no quiere decir que haya finalizado la actuación de los equipos de extinción", pues aún les queda "una larga noche" para llegar a extinguir el incendio. Se espera que eso suceda en las próximas horas, aunque podrían ser necesarios días para la completa extinción.

18:00 - 20:00

El Ayuntamiento ha recomendado a todas las personas que puedan verse afectados por el humo que cierren las ventanas y puertas y eviten salir de su vivienda, ya que la columna de humo ha comenzado a inclinarse a consecuencia del viento, hacia el barrio de Lakua.

Sin embargo, los bomberos están atacando ya el núcleo del fuego, por lo que la columna de humo comienza a perder fuerza.

Según ha informado el Ayuntamiento, el material que está ardiendo es una sustancia grasa (aceites y productos de aseo) que no arrastra partículas sólidas, por lo que el humo "se considera autocontrolado sin que haya que tomar medidas adicionales de protección".

Todas las dotaciones de bomberos del territorio alavés se encuentran trabajando en el lugar para evitar que las llamas se extiendan a unos depósitos de oxígeno existentes en la fábrica. Sin embargo, el fuego está "consumiendo botellas de hidrógeno próximas al núcleo del siniestro". Las deflagraciones causadas por estas botellas han obligado a un repliegue de los efectivos, que han optado por atacar el fuego desde parcelas colindantes.

La calidad del aire está siendo monitorizada por el Consistorio.

Lea destaca la rápida reacción para evitar daños personales entre la plantilla

La empresa ha asegurado en un comunicado que aún se desconocen la causa del incendio, que están siendo investigadas. Inicialmente, fuentes municipales han apuntado a un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la fábrica.

Lea ha destacado la comunicación de urgencia con los servicios e emergencias, así como la rápida actuación de los protocolos de la compañía, gracias a lo que se han evitado daños personales.

Sin embargo, los daños materiales son “cuantiosos”. “Habrá que esperar a que finalicen los trabajos de los servicios de bomberos para conocer su alcance”, añade Lea.

La empresa de productos de higiene ha añadido que la distribución a corto plazo no se verá afectada.

Los trabajadores dudan de que pueda salvarse algo de la fábrica

Ana Esther Conde, trabajadora desde hace más de dos décadas en la empresa, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo y, según relata, se encuentra en estado de shock.

18:00 - 20:00

Termina el confinamiento de Abetxuko y Arriaga

El Ayuntamiento de la capital alavesa ha determinado inicialmente el confinamiento de los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga. Las empresas del polígono de Gamarra, de unos 2000 metros cuadrados, se encuentran desalojadas.

Vecinos de tres edificios de la calle Aramangelu, cerca del incendio, han sido trasladados al Centro Cívico Arriaga, pero ya no es necesario, y pueden volver a sus casas. La situación ha vuelto a la normalidad en el entorno, aunque la viceconsejera de Protección Civil ha pedido "sentido común", ya que no es recomendable acercarse a la zona más cercana al incendio.

A media tarde, se ha levantado el confinamiento de las viviendas de Abetxuko y se ha habilitado el paso peatonal desde la calle Agirrelanda. Se mantienen cortados los tramos de la avenida del Zadorra y Portal de Arriaga cerca de Lea.

Así lo ha decidido la Mesa de Crisis del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que trabaja desde primera hora de esta tarde en la toma de decisiones derivadas del incendio, con la participación de la alcaldesa, Maider Etxebarria, el concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, y responsables de diferentes departamentos municipales implicados.

El incendio ha ocasionado desviaciones en el servicio de autobús urbano, y el tranvía no presta servicio entre Honduras y Abetxuko.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Cargar más