Nueva edición del alarde dividido en Irun, en el día de la festividad de San Marcial
A las 7:40 horas ha salido el Alarde Tradicional, y a las 10:20 horas ha comenzado el recorrido del Alarde Igualitario.
No habrá cambios en el protocolo del alarde de Irun (Gipuzkoa) en esta edición, y el Alarde Tradicional ha iniciado su recorrido a las 07:40 horas, partiendo de la plaza Urdanibia, y a las 10:20 horas ha sido el turno del Alarde Igualitario. Alrededor de las 11:30, tres disparos de escopeta han marcado el final del segundo desfile, poniendo punto y final a ambos alardes en un ambiente muy caluroso pero tranquilo.
El calor se ha hecho notar desde el inicio del desfile tradicional, con los termómetros ya por encima de los 20 grados. A medida que avanzaba la mañana, la temperatura ha seguido subiendo y,cuando ha comenzado el desfile mixto, rozaba ya los 30 grados.
Según medios locales, más de 6.800 personas han participado en el alarde tradicional, que sigue siendo el más numeroso. Aun así, el desfile mixto, en el que las mujeres también desfilan como escopeteras, ha crecido este año, con 13 compañías frente a las 12 del año pasado, cuando reunió a unas 2.200 personas.
Respecto a la división en esta fiesta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha considerado importante "consolidar y afianzar los avances hacia la igualdad que se van percibiendo en los últimos años" en el Alarde de Irun (Gipuzkoa), y ha abogado por aprovechar "este nuevo escenario de oportunidad para seguir dando pasos a favor de la igualdad a través del diálogo, el acuerdo y la colaboración".
Elgarresta se ha referido de este modo en una nota al día grande que vive este lunes Irun con la celebración de dos alardes de armas, el tradicional y el conformado por hombres y mujeres como soldados.
Elgarresta, y la secretaria general de Emakunde, Noemí Ostolaza, están hoy en Irun para mostrar su apoyo al "alarde igualitario" y brindarle su colaboración para facilitar que las mujeres puedan participar, en condiciones de igualdad con los hombres, "en un acto público, festivo, popular y participativo como este".
Ha ofrecido la colaboración de Emakunde a la alcaldesa, Cristina Laborda, y al pleno municipal de la localidad para seguir abriendo vías que permitan que en un futuro próximo "se puedan celebrar una fiestas plenamente igualitarias, en las que mujeres y hombres puedan participar en igualdad".
Al ser preguntada sobre la posibilidad de unificar los desfiles, ha respondido que “en Irun existen dos formas de vivir el alarde, las dos desde la legalidad”, y que “esa es la manera en que el 30 de junio los irundarras celebran el alarde, desde el lugar en el que quieren vivir”.
La Ararteko en funciones, Inés Ibáñez de Maeztu, también ha acudido este lunes a Irun para apoyar "el derecho de las mujeres a participar en el Alarde" y mostrar con su presencia "la defensa inequívoca del derecho de igualdad de las mujeres en las fiestas y en todos los ámbitos".
La titular de la institución del Ararteko ha expresado su firme convicción de que las mujeres tienen el "derecho inalienable a la igualdad, lo que comporta también el derecho a ser sujetos protagonistas, en condiciones de igualdad con los hombres, en todos los ámbitos de la vida económica, social, cultural y política, sin excepciones".
"También en las fiestas locales, cuales quiera que sean las tradiciones que con ellas se celebran", ha subrayado.
Más noticias sociedad
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.