Registran menos delitos y urgencias en la primera mitad de los sanfermines
A mitad de las fiestas de San Fermín 2025, se observa un notable descenso en las denuncias por agresiones sexuales, que suman seis hasta ahora, lo que representa una disminución del 62% respecto a las 16 denuncias registradas en 2024. Además, se han producido siete detenciones relacionadas con estos casos.
Las fuerzas de seguridad han recibido un total de 782 denuncias durante los primeros cuatro días de las fiestas, lo que supone una reducción del 26% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En ese tiempo, se han efectuado 95 arrestos.
Entre las denuncias, las más frecuentes siguen siendo los hurtos, con 526 casos reportados, cifra que también refleja un descenso del 27% con respecto a 2024.
Estos datos fueron dados a conocer este jueves por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia de Navarra, Amparo López, quien, junto con el consejero de Sanidad, Fernando Domínguez, visitó la Sala de SOS Navarra.
Durante estos primeros cuatro días completos, SOS Navarra ha atendido un promedio de 2.248 llamadas diarias, cifra inferior a las 2.571 llamadas diarias que se registraron en 2024. En total, se han recibido 8.995 llamadas a través del 112, frente a las 10.791 del año pasado.
En cuanto a movilizaciones específicas, se han realizado 248 intervenciones, de las cuales 151 correspondieron a ambulancias. Estas cifras también son menores que las del año anterior, cuando se registraron 321 movilizaciones y 223 traslados en ambulancia, lo que representa una reducción del 22,7% en movilizaciones de recursos.
Respecto a los encierros, el centro de coordinación SOS Navarra ha movilizado 24 ambulancias y realizado 25 traslados en los primeros cuatro días.
Por otro lado, Domínguez, ofreció un balance provisional sanitario, señalando que desde el mediodía del 6 de julio hasta la medianoche se han atendido 1.734 urgencias en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), 713 en el centro de salud Doctor San Martín y 599 en el centro de Buztintxuri.
Las principales causas de atención durante las fiestas han sido traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones, entre otros motivos relacionados con las celebraciones. En el HUN se han registrado 117 urgencias generales y 6 pediátricas, mientras que en el total de urgencias extrahospitalarias han sido 106.
Finalmente, se ha anunciado que el 15 de julio, una vez finalizadas las fiestas, se presentará un balance global de atenciones junto con comparativas respecto a años anteriores.
Te puede interesar
Euskadi refuerza su prestigio gastronómico: todos sus triestrellados se mantienen y cuatro se estrenan en la guía Michelin
La Guía Michelin 2026 ha incorporado a cuatro nuevos restaurantes de Euskadi y ha mantenido todas las distinciones del año pasado, incluyendo los cuatro triestrellados y los dos restaurantes con dos estrellas.
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.