Refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo

Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
Un grupo de personas durmiendo en el barrio de Amara. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

Medio centenar de migrantes, la mayoría jóvenes de poco más de 20 años, llevan varias semanas en el barrio de Amara de San Sebastián, durmiendo en la calle, a la espera de respuesta a sus solicitudes de asilo.

La mayoría de estas personas, que han llegado a la capital guipuzcoana tras ser expulsadas de Francia, proceden de Mali, Costa de Marfil o Guinea Conakry, tratando de escapar del sonido de las bombas.

Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.

En este contexto, la delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia, ha confirmado un incremento del número de personas malienses que llegan pidiendo asilo, y recuerda que las tienen que cursar en el primer país que pisan tras salir de África.

Garmendia señala que el movimiento de personas para ser trasladadas a centros de acogida es constante en Euskadi, pero la gestión de todo ello es difícil. En cualquier caso, asegura que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trabaja conjuntamente con la Policía Nacional para dar una solución a las personas que, de manera creciente, llegan escapando de la guerra.

Por su parte, la Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (CEAR) está ayudando a los jóvenes en estas gestiones, y algunos de ellos ya tienen cita en la Policía. Subrayan que solo quieren trabajar e integrarse en San Sebastián. Mientras tanto, agradecidos, este domingo van a preparar una comida típica de Mali para los vecinos de Amara. 

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más