Declaración institucional
Guardar
Quitar de mi lista

Ordizia considera "inadmisibles" los incidentes del domingo y llama a vivir "con respeto" las próximas fiestas

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de la localidad, con el acuerdo de todos los grupos municipales, ha acordado una declaración institucional. En el texto aprobado señalan que la convivencia "exige respeto y responsabilidad".
Imagen de archivo: EITB

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ordizia, con el acuerdo de todos los grupos municipales, ha acordado una declaración institucional en la califica de "inadmisibles" los altercados del domingo en los que resultaron heridos cuatro ertzainas, dos de los cuales tuvieron que ser hospitalizados, tras un incidente protagonizado por varias personas que arremetieron contra las patrullas policiales cuando acudían a una pelea, y llama a vivir "con respeto" las próximas fiestas de la localidad guipuzcoana.

En el texto aprobado señalan que la convivencia "exige respeto y responsabilidad", y subrayan que "no es admisible una actitud en contra de la ciudadanía por parte de nadie".

Asimismo, remarcan que los ordiziarras "tienen derecho a vivir y festejar sin miedo y si ese derecho se vulnera, hay que tomar las medidas necesarias respecto a quienes son responsables". En ese sentido, destacan que "la investigación está abierta".

"Es inadmisible lo ocurrido la noche del sábado al domingo en Ordizia, y es grave que haya damnificados por estas acciones", afirman, al tiempo que muestran "solidaridad y apoyo" a las personas que "se encontraban en un ambiente festivo y que fueron agredidas", así como a "los agentes de seguridad que habían acudido a realizar su trabajo y que también fueron agredidos".

Finalmente, recuerdan que el municipio guipuzcoano está "a las puertas" de celebrar sus fiestas patronales, por lo que los grupos municipales ven "imprescindible" hacer un llamamiento a "vivir las fiestas de una manera sana, y basada en el respeto a todas las personas".

Ayuntamiento de Ordizia

Es inadmisible lo ocurrido la noche del sábado al domingo en Ordizia, y es grave que haya damnificados por estas acciones

La Ertzaintza ha efectuado una segunda detención relacionada con los incidentes. Tanto esta persona como la arrestada anteriormente se encuentran en dependencias policiales, a la espera de pasar a disposición judicial, y la investigación continúa abierta, según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El sindicato ELA ha pedido la convocatoria urgente del comité de seguridad y salud laboral de la Ertzaintza para analizar lo ocurrido y exigir al Gobierno Vasco que adopte medidas para que no se repita una situación semejante. La citada central sindical ha formalizado esa petición a través de una carta que ha remitido al consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria.

Por su parte, el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SIPE) ha denunciado, en otro comunicado difundido también hoy, que la Policía vasca "está siendo abandonada a su suerte en la calle, sin medios suficientes, sin apoyo político real y sin el respaldo jurídico necesario".

El domingo los sindicatos de la Ertzaintza ESAN y Euspel expresaron su apoyo a los compañeros heridos en sendos comunicados, en los que además denunciaron "la falta grave de medios materiales y apoyo político real" a los agentes, según destacó el primero, e "improvisación y abandono institucional" que pone "en riesgo" a los policías, tal como indicó el segundo.

Por su parte, la parlamentaria del PP Ana Morales cree que las agresiones sufridas por los ertzainas deben suponer "un antes y un después" para la política de seguridad del "Gobierno de Pradales". En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, la parlamentaria del PP ha mostrado su solidaridad y apoyo a unos ertzainas "víctimas de una encerrona y un linchamiento porque no tenía medios" para actuar.

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más