TELEVISIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB

ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.

La navarra Nerea Reparaz ha presentado la retransmisión de los encierros de los sanfermines. Foto: EiTB.

Termina una exitosa de edición de sanfermines 2025 en EITB. Un año más, toda la emoción de los encierros se ha vivido en Euskal Telebista, desde la capital navarra y de la mano de presentadores y periodistas navarros. Una apuesta que ha logrado un amplio respaldo por parte de la audiencia: más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros en ETB.

La retransmisión en directo cada mañana ha logrado, de media, un 12,1 % de cuota de pantalla en ETB1 y ha cuadruplicado el dato con respecto al año anterior. Entre euskaldunes también ha incrementado considerablemente la cuota, y se sitúa en un 22 % de media. El programa especial conducido por Nerea Reparaz, por su parte, ha logrado el 17 % entre euskaldunes y ha crecido más del doble.

Esto se suma al espectacular arranque de fiesta, con un especial chupinazo de sanfermines en ETB1 que logró el mejor dato de los últimos 12 años.

Más noticias sociedad

Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"

Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.

igor meñika gernika palestina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"

Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.

Cargar más