Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
Más de 1,6 millones de personas han participado en los actos del programa oficial de los Sanfermines 2025, según el balance presentado este martes por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron. Aunque la cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, cuando se superaron los 1,8 millones de asistentes, el Ayuntamiento valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
La menor afluencia se atribuye a factores como la falta de un segundo fin de semana completo y la suspensión de varios actos por la DANA que afectó a la ciudad.
Uno de los datos más destacados ha sido la mejora en seguridad. Las denuncias totales han descendido de 1 651 a 1 336, con un notable descenso de un 21% en los hurtos. También han bajado los casos de robos con fuerza, que han pasado de 41 el año pasado a 20.
Las agresiones sexistas se han situado en 12 de “baja intensidad” y 2 de “alta intensidad”. El Punto de Información de la campaña contra las agresiones atendió a más de 15 700 personas, con un aumento en la presencia de hombres (29,3%) y personas no binarias (0,7%).
En cuanto a la programación, los fuegos artificiales han vuelto a ser el acto con mayor seguimiento (430 000 personas), seguidos por la comparsa de Gigantes y Cabezudos (185 000 personas). También se ha mantenido el éxito de propuestas como Menudas Fiestas y Birjolastu, y ha destacado el aumento del programa infantil Kirolari Sport Kids, que ha pasado de 21 868 personas a 35 384, un aumento de un 60 % respecto al año anterior.
Los conciertos de la Plaza del Castillo han atraido a más de 166 000 personas. El evento más multitudinario ha sido el protagonizado por Cali y El Dandee el sábado, con 28 000 asistentes. También han tenido buena acogida artistas como Rozalén (20 000 personas), Kaotiko (15 000 personas), Bulego (12 000 personas), Leire Martínez (12 000 personas) o Villano Antillano (10 000 personas).
En la plaza de la Compañía se han concentrado 48 350 personas a lo largo de las fiestas, y el ciclo Sound Fermín, en la Plaza de los Fueros, ha reunido a 61 000 personas.
Una de las principales novedades de este año ha sido la ampliación del número de pantallas para seguir el Chupinazo, lo que ha permitido descongestionar el centro y sumar nuevos espacios como las plazas de Yamaguchi y Txantrea, donde se reunieron más de 3 000 personas.
En el ámbito sanitario y de consumo, el Servicio de Inspección Alimentaria del Ayuntamiento de Pamplona ha realizado 83 actividades, detectando 137 deficiencias. Además han decomisado 30 kilos de alimentos en mal estado higiénico-sanitaria, lo que ha causado el cierre del establecimiento.
En cuanto a la hostelería, se han inspeccionado 390 establecimientos del Casco Viejo y Primer Ensanche, dentro de las 2 601 inspecciones realizadas, de las cuales el 80% han resultado correctas. Se han levantado 90 actas por infracciones de las condiciones de actividad otorgadas en la licencia, y 97 por un nivel de ruido muy alto, y 4 actas en locales de venta por instalación de altavoces en fachadas.
La huelga de villavesas ha provocado una caída significativa en el uso del transporte público. Con poco más de 1,57 millones de viajes registrados, la cifra más baja desde 2014, con un descenso del 22 % respecto a 2024.
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.