Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
Más de 1,6 millones de personas han participado en los actos del programa oficial de los Sanfermines 2025, según el balance presentado este martes por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron. Aunque la cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, cuando se superaron los 1,8 millones de asistentes, el Ayuntamiento valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
La menor afluencia se atribuye a factores como la falta de un segundo fin de semana completo y la suspensión de varios actos por la DANA que afectó a la ciudad.
Uno de los datos más destacados ha sido la mejora en seguridad. Las denuncias totales han descendido de 1 651 a 1 336, con un notable descenso de un 21% en los hurtos. También han bajado los casos de robos con fuerza, que han pasado de 41 el año pasado a 20.
Las agresiones sexistas se han situado en 12 de “baja intensidad” y 2 de “alta intensidad”. El Punto de Información de la campaña contra las agresiones atendió a más de 15 700 personas, con un aumento en la presencia de hombres (29,3%) y personas no binarias (0,7%).
En cuanto a la programación, los fuegos artificiales han vuelto a ser el acto con mayor seguimiento (430 000 personas), seguidos por la comparsa de Gigantes y Cabezudos (185 000 personas). También se ha mantenido el éxito de propuestas como Menudas Fiestas y Birjolastu, y ha destacado el aumento del programa infantil Kirolari Sport Kids, que ha pasado de 21 868 personas a 35 384, un aumento de un 60 % respecto al año anterior.
Los conciertos de la Plaza del Castillo han atraido a más de 166 000 personas. El evento más multitudinario ha sido el protagonizado por Cali y El Dandee el sábado, con 28 000 asistentes. También han tenido buena acogida artistas como Rozalén (20 000 personas), Kaotiko (15 000 personas), Bulego (12 000 personas), Leire Martínez (12 000 personas) o Villano Antillano (10 000 personas).
En la plaza de la Compañía se han concentrado 48 350 personas a lo largo de las fiestas, y el ciclo Sound Fermín, en la Plaza de los Fueros, ha reunido a 61 000 personas.
Una de las principales novedades de este año ha sido la ampliación del número de pantallas para seguir el Chupinazo, lo que ha permitido descongestionar el centro y sumar nuevos espacios como las plazas de Yamaguchi y Txantrea, donde se reunieron más de 3 000 personas.
En el ámbito sanitario y de consumo, el Servicio de Inspección Alimentaria del Ayuntamiento de Pamplona ha realizado 83 actividades, detectando 137 deficiencias. Además han decomisado 30 kilos de alimentos en mal estado higiénico-sanitaria, lo que ha causado el cierre del establecimiento.
En cuanto a la hostelería, se han inspeccionado 390 establecimientos del Casco Viejo y Primer Ensanche, dentro de las 2 601 inspecciones realizadas, de las cuales el 80% han resultado correctas. Se han levantado 90 actas por infracciones de las condiciones de actividad otorgadas en la licencia, y 97 por un nivel de ruido muy alto, y 4 actas en locales de venta por instalación de altavoces en fachadas.
La huelga de villavesas ha provocado una caída significativa en el uso del transporte público. Con poco más de 1,57 millones de viajes registrados, la cifra más baja desde 2014, con un descenso del 22 % respecto a 2024.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre de 47 años por el presunto homicidio de una mujer en Zarautz
La Ertzaintza continúa con la investigación para poder esclarecer lo sucedido.
Varias personas heridas, una de gravedad, tras colisionar un autobús y dos turismos en Vitoria-Gasteiz
El accidente ha tenido lugar sobre las 13.45 horas a la altura del número 33 de la calle Álava, junto al campus universitario de la EHU. La circulación está cortada, lo que afecta también a la línea 8 de los autobuses urbanos de Tuvisa y del BEI, que están siendo desviados.
"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"
Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.
Azpeitia acoge estos días una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebra hoy y mañana en el teatro Soreasu de la localidad guipuzcoana.
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.