El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma de las escrituras de compraventa de los cuarteles de Loyola de San Sebastián se realizará el próximo 23 de julio.
En ese espacio se desarrollará un nuevo entorno urbano que contará con 1700 viviendas protegidas.
La teniente de alcalde y concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, ha anunciado este viernes a los grupos municipales que la rúbrica entre el Ayuntamiento y el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa INVIED se hará, ante notario, en el Ayuntamiento de San Sebastián, según ha informado el consistorio en un comunicado.
"Hoy con mucha alegría podemos decir que una de las operaciones urbanísticas más importantes que tendrá lugar en los próximos años podrá arrancar a partir de la firma de unas escrituras por las cuales el Ayuntamiento pasará a ser el titular de la parcela que actualmente ocupan los Cuarteles de Loiola", ha señalado Arzallus.
A partir de la fecha de la firma se abre un plazo de cuatro años para que los militares acuartelados en estos espacios desalojen el ámbito, un periodo que el Ayuntamiento empleará "para ir avanzando en el diseño y la planificación de lo que va a ser el nuevo entorno", ha añadido Arzallus.
En primer lugar, el consistorio trabajará en la puesta en marcha de un concurso internacional de ideas para el desarrollo de la zona, a la vez que se acometerán los pasos para modificar el Plan General e incluir todos los aspectos que afectarán al nuevo desarrollo.
Garmendia: "Hito histórico"
La delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia, ha mostrado su "satisfacción" por la firma definitiva de esta operación para la construcción de viviendas. "Hay que felicitar a la ciudadanía donostiarra por este acuerdo que supone el impulso del Gobierno a la mayor operación de vivienda pública de San Sebastián de los últimos tiempos, que contribuirá a paliar el problema de vivienda en la ciudad y crear un nuevo corazón urbano, un nuevo barrio sostenible", ha resaltado.
Así, ha afirmado que con esta operación "se materializa el compromiso de acuerdo y colaboración interinstitucional del Gobierno de España, en este caso con el Ayuntamiento donostiarra, en una operación que supone un hito histórico para el progreso y el desarrollo sostenible de la ciudad de San Sebastián".
PSE-EE Donostia: "Una gran noticia y un paso imnportante"
El grupo PSE-EE en el Ayuntamiento de San Sebastián se ha felicitado por el anuncio de la firma de la compraventa de los terrenos de los cuarteles de Loiola, que tendrá lugar el próximo miercóles, que ha calificado como "una gran noticia y un paso importante".
En un comunicado, la portavoz de los socialistas donostiarras en el Ayuntamiento, Ane Oyarbide, ha afirmado que van a "trabajar y acelerar los trámites administrativos" con el fin de actuar en la parcela "en cuanto los militares abandonen las instalaciones"
La edil ha recordado la voluntad del grupo municipal de "seguir apostando por la colaboración interinstitucional" para poder poner en marcha "nuevas operaciones urbanísticas y dar una solución a los casi 9.000 demandantes de vivienda de esta ciudad".
Más noticias sobre sociedad
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.