El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma de las escrituras de compraventa de los cuarteles de Loyola de San Sebastián se realizará el próximo 23 de julio.
En ese espacio se desarrollará un nuevo entorno urbano que contará con 1700 viviendas protegidas.
La teniente de alcalde y concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, ha anunciado este viernes a los grupos municipales que la rúbrica entre el Ayuntamiento y el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa INVIED se hará, ante notario, en el Ayuntamiento de San Sebastián, según ha informado el consistorio en un comunicado.
"Hoy con mucha alegría podemos decir que una de las operaciones urbanísticas más importantes que tendrá lugar en los próximos años podrá arrancar a partir de la firma de unas escrituras por las cuales el Ayuntamiento pasará a ser el titular de la parcela que actualmente ocupan los Cuarteles de Loiola", ha señalado Arzallus.
A partir de la fecha de la firma se abre un plazo de cuatro años para que los militares acuartelados en estos espacios desalojen el ámbito, un periodo que el Ayuntamiento empleará "para ir avanzando en el diseño y la planificación de lo que va a ser el nuevo entorno", ha añadido Arzallus.
En primer lugar, el consistorio trabajará en la puesta en marcha de un concurso internacional de ideas para el desarrollo de la zona, a la vez que se acometerán los pasos para modificar el Plan General e incluir todos los aspectos que afectarán al nuevo desarrollo.
Garmendia: "Hito histórico"
La delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia, ha mostrado su "satisfacción" por la firma definitiva de esta operación para la construcción de viviendas. "Hay que felicitar a la ciudadanía donostiarra por este acuerdo que supone el impulso del Gobierno a la mayor operación de vivienda pública de San Sebastián de los últimos tiempos, que contribuirá a paliar el problema de vivienda en la ciudad y crear un nuevo corazón urbano, un nuevo barrio sostenible", ha resaltado.
Así, ha afirmado que con esta operación "se materializa el compromiso de acuerdo y colaboración interinstitucional del Gobierno de España, en este caso con el Ayuntamiento donostiarra, en una operación que supone un hito histórico para el progreso y el desarrollo sostenible de la ciudad de San Sebastián".
PSE-EE Donostia: "Una gran noticia y un paso imnportante"
El grupo PSE-EE en el Ayuntamiento de San Sebastián se ha felicitado por el anuncio de la firma de la compraventa de los terrenos de los cuarteles de Loiola, que tendrá lugar el próximo miercóles, que ha calificado como "una gran noticia y un paso importante".
En un comunicado, la portavoz de los socialistas donostiarras en el Ayuntamiento, Ane Oyarbide, ha afirmado que van a "trabajar y acelerar los trámites administrativos" con el fin de actuar en la parcela "en cuanto los militares abandonen las instalaciones"
La edil ha recordado la voluntad del grupo municipal de "seguir apostando por la colaboración interinstitucional" para poder poner en marcha "nuevas operaciones urbanísticas y dar una solución a los casi 9.000 demandantes de vivienda de esta ciudad".
Más noticias sobre sociedad
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.