Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Colectivos antirracistas de Euskal Herria han realizado diferentes concentraciones este sábado para mostrar su "alarma, indignación y repulsa" por los recientes sucesos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), denunciando lo que consideran una escalada de odio y violencia racista.
Los colectivos antirracistas de Navarra han llevado a cabo su reivindicación en la Plaza Consistorial de Pamplona, durante la mañana del sábado.
Durante el acto, los participantes han portado grandes manos negras como símbolo antirracista y han desplegado una pancarta con el lema “Iruñerria Antirracista”. Además, se han coreado consignas como "Ninguna persona es ilegal", "Papeles para todas o todas sin papeles" y "La Ley de Extranjería mata gente cada día".
En nombre de los colectivos convocantes, Flavia Navarrete, de SOS Racismo, ha leído un comunicado en el que se denuncia que los ataques y amenazas sufridos en Torre Pacheco no son hechos aislados, sino consecuencia directa de años de propagación de discursos de odio a través de bulos, criminalización mediática e inacción institucional.
Los colectivos han rechazado que la seguridad ciudadana se utilice como excusa para justificar prácticas racistas y han advertido del peligro de construir un relato en el que las personas migrantes y racializadas sean vistas como amenazas. Según denuncian, esto favorece políticas de control, presencia policial y recorte de libertades, mientras se ocultan las verdaderas causas de la desigualdad y la violencia estructural.
Asimismo, han acusado tanto a quienes promueven activamente el racismo como a quienes callan y no actúan frente a él, de alimentar una política del miedo que perpetúa la exclusión social. “La bestia del fascismo existió siempre, la cuestión es cómo ha sido alimentada”, han afirmado.
Entre los convocantes del acto figuran SOS Racismo Nafarroa, Salhaketa Nafarroa, Paris 365, Médicos del Mundo Navarra, Oxfam Intermón, Gaz Kalo, Círculo Iberoamericano de Navarra y otros colectivos sociales y vecinales.
Por su parte, Bizkaia ha realizado su reivindicación a las 19:00 horas en la Plaza Circular de Bilbao.
En ella, han denunciado el carácter estructural del racismo y responder al aumento de discursos y actos de odio hacia las personas migrantes y racializadas.
Bajo el lema “El racismo no es un hecho aislado: es estructural”, los convocantes han señalado que “se están organizando para sembrar miedo”, en alusión a los recientes episodios de criminalización y violencia. Frente a ello, han reivindicado la autoorganización como forma de protección, apoyo mutuo y resistencia: “Nosotras nos organizamos para protegernos, para sostenernos, para resistir”.
Durante la concentración, se ha hecho un llamamiento a construir redes antirracistas sólidas y visibles, ante lo que consideran una escalada preocupante del odio. “Cuando el odio se expande, hay que organizar el antirracismo”, han subrayado.
Vitoria y Donostia
Por su parte, Vitoria-Gasteiz y Donostia también llevaron a cabo este viernes una manifestación antirracista, tras los hechos sucedidos en Torre Pacheco.
Los colectivos denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Además, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
Más noticias sobre sociedad
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.