Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
La Audiencia de Granada ha decretado investigar a Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores, admitiendo en parte un recurso interpuesto por su expareja. Mientras, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano menor.
Juana Rivas, residente en Maracena (Granada), fue condenada a dos años y medio de cárcel y posteriormente indultada parcialmente, tras ser acusada de sustracción de menores por intentar alejar a sus dos hijos de su exmarido Francesco Arcuri, quien tiene un proceso penal abierto en Italia por presunto maltrato a sus hijos. El pasado martes tenía que entregar a su hijo menor a su padre, que ostenta su custodia, en un punto de encuentro de Granada por orden de un tribunal italiano, pero la entrega se retrasó hasta el viernes, 25 de julio.
Este jueves la Audiencia de Granada ha admitido parcialmente un recurso de Francesco Arcuri contra la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Granada que en mayo archivó su denuncia contra Rivas por sustracción de menores y maltrato en el ámbito familiar. La Audiencia no ha admitido la parte referida al maltrato, pero sí la de sustracción de menores, tras incumplir el regreso del niño tras el receso navideño y ha acordado investigar a Rivas.
Por otra parte, el hijo mayor de Rivas y Arcuri, mayor de edad, ha interpuesto una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano el pasado martes en el punto de entrega. Alega que su padre instó a la profesional a personarse en la entrega para “doblegar” la voluntad de su hermano con un “durísimo interrogatorio en el que le conminaba a volver con su padre, aunque este había expresado su voluntad de no hacerlo”, generando “ansiedad y desasosiego” en el niño que “llegó a llorar y suplicar que lo dejaran en paz”.
Asimismo, en la querella pide que se tomen de manera urgente medidas cautelares de protección al menor como una orden de alejamiento y la suspensión de la entrega.
En este punto, hace una referencia al relato de “los malos tratos físicos y psíquicos que le infringe su padre”, que se incluyó en una declaración del menor de enero de 2025, y a las declaraciones que ha hecho ante “numerosas autoridades” mostrando “su voluntad de permanecer en Granada con su madre y su hermano”.
INFORME DE LA PSICÓLOGA
Un informe "demoledor y durísimo" describe la situación vivida en el punto de entrega
No obstante, por el momento, la entrega del menor a su padre está prevista para este viernes. En este sentido, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido a la consejera de Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, que se garantice la integridad física y psicológica del menor. La ministra le expresa su "extrema preocupación por el interés superior del menor" e insta a desplegar todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro, respetuoso y protector, centrado en la salud mental y física del menor, y en el pleno respeto a sus derechos.
Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado como "demoledor y durísimo" el informe de una de las psicólogas que acompañó al menor el martes en el punto de entrega, un informe que se ha trasladado a Fiscalía para que intervenga si lo considera necesario.
Mientras tanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que "el Gobierno, en el ámbito de sus competencias, va a protegerlo en todo momento, pero no podemos meternos en los cometidos del Poder Judicial, ni se deben convertir los puntos de encuentro en un circo".
Finalmente, la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha afirmado que el Gobierno debe garantizar el interés superior del menor y evitar vuelva a Italia con el padre, aplicando excepción del Convenio de la Haya. "El Estado es responsable de lo que le pase a Daniel", ha advertido.
Más noticias sobre sociedad
Carla Emazabel Amunarriz ha tenido este año el honor de llevar la caja y ha cumplido un doble sueño: el suyo propio y el de su abuelo
Hace 30 años, el abuelo de Carla ni siquiera sabía si tendría nietos o nietas, pero cuando fue a Sevilla en sus bodas de plata, vió un mantón en un escaparate, lo compró y la ha guardado en secreto hasta ahora. Nadie sabía que lo tenía y hoy Carla ha tenido el honor de vestirlo. Con el mantón sobre los hombros y la caja de 20 kilos sobre la cabeza, ha dado 40 vueltas, tantas como años lleva su padre en la mar.
La clínica privada de San Juan de Luz continuará prestando servicio de urgencias
En los últimos años las puertas del servicio de emergencias han permanecido cerradas con frecuencia, especialmente por la noche, debido a la falta de dinero y de personal. Los vecinos iniciaron a principios de año movilizaciones en defensa de un servicio "sostenible y eficaz".
Detenido en Navarra un inspector de la Policía Nacional por agresión sexual y acoso a una subordinada
Tras pasar a disposición judicial, ha sido puesto en libertad condicional. Se le ha impuesto una orden de alejamiento y no podrá comunicarse con la víctima. También se le ha retirado el permiso de armas al comisario de policía.
Solucionada las incidencias y retenciones de la mañana, calma en las carreteras vascas
Por la mañana, en Biriatu las retenciones han alcanzado los tres kilómetros en dirección Baiona. Por otra parte, el accidente entre tres vehículos en la A-1 ha obligado a cortar el acceso a la AP-1, pero ya ha sido reabierto.
Miles de personas disfrutan en la fiesta de las paellas de Aixerrota
La edición número 70 del Concurso Internacional de Paellas de Getxo ha reunido una vez más a miles de personas en las campas de Aixerrota para celebrar una fiesta que comenzó un 25 de julio de 1956. Zaporeak ha lanzado una campaña para que las cuadrillas aporten kilos de arroz para mandarlos al campamento de refugiados en la isla griega de Lesbos.
Llegan carabelas portuguesas a las playas de Ondarreta, La Concha, Barinatxe y Laga
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
RESAC-OFF: La nueva tecnología de IA para prevenir ahogamientos en las playas
El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado un sistema de detección automática de bañistas en tiempo real basado en Inteligencia Artificial. El dispositivo identifica las corrientes de resaca activas y los bañistas que se encuentran en esa zona, para acto seguido alertar a los socorristas del peligro.
Juana Rivas entrega a su hijo pequeño al padre
Tras el revuelo mediático que generó el primer intento, esta vez se ha realizado con mayor privacidad.
Premiado con 1,3 millones un vecino de Bilbao
El sorteo de La Primitiva de este jueves ha dejado un único acertante en el barrio de Zorroza, Bilbao.
Los blusas y las neskas de Vitoria-Gasteiz celebran su día grande
Como cada 25 de julio, las cuadrillas vitorianas han salido a la calle en la fiesta del día de Santiago.