Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
La Audiencia de Granada ha decretado investigar a Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores, admitiendo en parte un recurso interpuesto por su expareja. Mientras, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano menor.
Juana Rivas, residente en Maracena (Granada), fue condenada a dos años y medio de cárcel y posteriormente indultada parcialmente, tras ser acusada de sustracción de menores por intentar alejar a sus dos hijos de su exmarido Francesco Arcuri, quien tiene un proceso penal abierto en Italia por presunto maltrato a sus hijos. El pasado martes tenía que entregar a su hijo menor a su padre, que ostenta su custodia, en un punto de encuentro de Granada por orden de un tribunal italiano, pero la entrega se retrasó hasta el viernes, 25 de julio.
Este jueves la Audiencia de Granada ha admitido parcialmente un recurso de Francesco Arcuri contra la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Granada que en mayo archivó su denuncia contra Rivas por sustracción de menores y maltrato en el ámbito familiar. La Audiencia no ha admitido la parte referida al maltrato, pero sí la de sustracción de menores, tras incumplir el regreso del niño tras el receso navideño y ha acordado investigar a Rivas.
Por otra parte, el hijo mayor de Rivas y Arcuri, mayor de edad, ha interpuesto una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano el pasado martes en el punto de entrega. Alega que su padre instó a la profesional a personarse en la entrega para “doblegar” la voluntad de su hermano con un “durísimo interrogatorio en el que le conminaba a volver con su padre, aunque este había expresado su voluntad de no hacerlo”, generando “ansiedad y desasosiego” en el niño que “llegó a llorar y suplicar que lo dejaran en paz”.
Asimismo, en la querella pide que se tomen de manera urgente medidas cautelares de protección al menor como una orden de alejamiento y la suspensión de la entrega.
En este punto, hace una referencia al relato de “los malos tratos físicos y psíquicos que le infringe su padre”, que se incluyó en una declaración del menor de enero de 2025, y a las declaraciones que ha hecho ante “numerosas autoridades” mostrando “su voluntad de permanecer en Granada con su madre y su hermano”.
INFORME DE LA PSICÓLOGA
Un informe "demoledor y durísimo" describe la situación vivida en el punto de entrega
No obstante, por el momento, la entrega del menor a su padre está prevista para este viernes. En este sentido, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido a la consejera de Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, que se garantice la integridad física y psicológica del menor. La ministra le expresa su "extrema preocupación por el interés superior del menor" e insta a desplegar todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro, respetuoso y protector, centrado en la salud mental y física del menor, y en el pleno respeto a sus derechos.
Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado como "demoledor y durísimo" el informe de una de las psicólogas que acompañó al menor el martes en el punto de entrega, un informe que se ha trasladado a Fiscalía para que intervenga si lo considera necesario.
Mientras tanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que "el Gobierno, en el ámbito de sus competencias, va a protegerlo en todo momento, pero no podemos meternos en los cometidos del Poder Judicial, ni se deben convertir los puntos de encuentro en un circo".
Finalmente, la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha afirmado que el Gobierno debe garantizar el interés superior del menor y evitar vuelva a Italia con el padre, aplicando excepción del Convenio de la Haya. "El Estado es responsable de lo que le pase a Daniel", ha advertido.
Más noticias sobre sociedad
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.
El Gobierno Vasco celebra por octavo año consecutivo el día de la Diáspora Vasca
El acto en Markina-Xemein ha rendido homenaje a la cesta punta, y a los pelotaris que llevan el nombre del euskera a los frontones de todo el mundo.
Un baile de gigantes en la catedral de Pamplona conmemora el 602 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión
Fue el Rey Carlos III quien firmó un decreto, redactado en romance navarro, que unía a los tres burgos de la ciudad, Navarrería, San Cérnin y San Nicolás, poniendo así fin a las rencillas históricas que había entre ellos, y conformando la que se denominó ciudad de Pamplona.
¿Cómo adaptar las ciudades para las olas de calor y temperaturas extremas?
Los veranos son cada vez más calurosos y largos en Euskal Herria según los datos publicados por EITB Data. En ciudades como Bilbao las temperaturas han sido extremas. En todo el mundo las ciudades se están adaptando para hacer frente al calentamiento. Los urbanistas recomiendan introducir la naturaleza en la ciudades.
El TSJPV confirma la condena de más de 20 años al agresor sexual y maltratador de un niño de 6 años en Gipuzkoa
La Audiencia de Gipuzkoa condenó a una pena de más de veinte años de cárcel al hombre a principios de 2025 y a casi dos años a la madre del menor por permitir las agresiones. Recurrieron la sentencia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la misma.
Ingresa en prisión un hombre de 24 años acusado de tentativa de homicidio tras un robo a una mujer en Usurbil
Según la Ertzaintza, el acusado se acercó a la víctima para pedirle dinero e intentó asfixiarla. Finalmente, acabó robándole la riñonera y dándose a la fuga.

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.