Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
La Audiencia de Granada ha decretado investigar a Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores, admitiendo en parte un recurso interpuesto por su expareja. Mientras, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano menor.
Juana Rivas, residente en Maracena (Granada), fue condenada a dos años y medio de cárcel y posteriormente indultada parcialmente, tras ser acusada de sustracción de menores por intentar alejar a sus dos hijos de su exmarido Francesco Arcuri, quien tiene un proceso penal abierto en Italia por presunto maltrato a sus hijos. El pasado martes tenía que entregar a su hijo menor a su padre, que ostenta su custodia, en un punto de encuentro de Granada por orden de un tribunal italiano, pero la entrega se retrasó hasta el viernes, 25 de julio.
Este jueves la Audiencia de Granada ha admitido parcialmente un recurso de Francesco Arcuri contra la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Granada que en mayo archivó su denuncia contra Rivas por sustracción de menores y maltrato en el ámbito familiar. La Audiencia no ha admitido la parte referida al maltrato, pero sí la de sustracción de menores, tras incumplir el regreso del niño tras el receso navideño y ha acordado investigar a Rivas.
Por otra parte, el hijo mayor de Rivas y Arcuri, mayor de edad, ha interpuesto una querella contra su padre y una psicóloga por coacciones a su hermano el pasado martes en el punto de entrega. Alega que su padre instó a la profesional a personarse en la entrega para “doblegar” la voluntad de su hermano con un “durísimo interrogatorio en el que le conminaba a volver con su padre, aunque este había expresado su voluntad de no hacerlo”, generando “ansiedad y desasosiego” en el niño que “llegó a llorar y suplicar que lo dejaran en paz”.
Asimismo, en la querella pide que se tomen de manera urgente medidas cautelares de protección al menor como una orden de alejamiento y la suspensión de la entrega.
En este punto, hace una referencia al relato de “los malos tratos físicos y psíquicos que le infringe su padre”, que se incluyó en una declaración del menor de enero de 2025, y a las declaraciones que ha hecho ante “numerosas autoridades” mostrando “su voluntad de permanecer en Granada con su madre y su hermano”.
INFORME DE LA PSICÓLOGA
Un informe "demoledor y durísimo" describe la situación vivida en el punto de entrega
No obstante, por el momento, la entrega del menor a su padre está prevista para este viernes. En este sentido, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido a la consejera de Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, que se garantice la integridad física y psicológica del menor. La ministra le expresa su "extrema preocupación por el interés superior del menor" e insta a desplegar todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro, respetuoso y protector, centrado en la salud mental y física del menor, y en el pleno respeto a sus derechos.
Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado como "demoledor y durísimo" el informe de una de las psicólogas que acompañó al menor el martes en el punto de entrega, un informe que se ha trasladado a Fiscalía para que intervenga si lo considera necesario.
Mientras tanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que "el Gobierno, en el ámbito de sus competencias, va a protegerlo en todo momento, pero no podemos meternos en los cometidos del Poder Judicial, ni se deben convertir los puntos de encuentro en un circo".
Finalmente, la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha afirmado que el Gobierno debe garantizar el interés superior del menor y evitar vuelva a Italia con el padre, aplicando excepción del Convenio de la Haya. "El Estado es responsable de lo que le pase a Daniel", ha advertido.
Te puede interesar
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.