Tres personas detenidas en una pelea multitudinaria en la antigua ikastola Jaso de Pamplona
Una persona ha resultado herida por arma blanca, y además la Policía Foral ha identificado a 45 personas en la planta baja del edificio —en la actualidad ocupado—.
La Policía Foral ha detenido a tres personas tras dos peleas multitudinarias registradas este fin de semana en la antigua ikastola Jaso de Pamplona, en la actualidad ocupada por personas sin hogar.
La primera pelea se produjo en la madrugada del sábado al domingo y la segunda la tarde del domingo, según ha informado la Policía Foral.
En un primer momento acudió al lugar la Policía Municipal, que fue recibida a botellazos, por lo que recibió el refuerzo de entre 20 y 25 agentes de la Policía Foral.
En las peleas, una persona resultó herida por arma blanca. Además, se identificó a otras 45 personas que pernoctan en el inmueble con el fin de localizar al autor de los navajazos.
La investigación se ha saldado con dos detenidos como presuntos autores de agresiones y de una tercera persona que, al ser identificada, se ha comprobado que pesaba sobre ella una requisitoria judicial.
Desde el mes de enero, el Ayuntamiento, a través de las áreas de Acción Comunitaria y de Seguridad y Convivencia Ciudadana, viene controlando a las personas que se encuentran en el antiguo edificio de la ikastola Jaso.
Normalmente se acude dos veces por semana, en horario de mañana y de noche. En este tiempo, se ha identificado a más de 200 personas por parte de Policía Municipal. La última vez, la semana pasada, se identificaron 47 personas. Además, en los últimos meses se ha detenido a 30 personas relacionadas con el entorno de Jaso.
Dada la concentración de personas sin hogar en este espacio, desde el mes de abril se realizan patrullajes en la zona. En este patrullaje participan tanto la Policía Municipal como la Policía Foral.
Derribo
El Ayuntamiento de Pamplona, junto con la ikastola Jaso, propietaria del inmueble, solicitaron ya en el mes de junio el derribo del edificio al Consorcio de Alta Velocidad, ya que éste está afectado por el PSIS de Tren de Alta Velocidad que engloba toda la zona.
El inmueble permanece abandonado desde hace ya 20 años, cuando la ikastola Jaso se trasladó a su ubicación actual, en el barrio de Mendebaldea. Entonces se cerraron todos los huecos de ventanas y puertas y accesos, para impedir la entrada de terceros. Sin embargo, en los últimos años, el edificio ha sido ocupado por personas en situación de desprotección que lo están utilizando como infravivienda.
Te puede interesar
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.