Así va a afectar la Clásica de San Sebastián al tráfico este sábado en la capital
Este sábado se celebrará la Clásica de San Sebastián, una destacada prueba ciclista internacional que recorrerá gran parte del territorio guipuzcoano, con salida y llegada en el Boulevard donostiarra. Por este motivo, se establecerán diversas medidas especiales de tráfico a lo largo del día, con cortes y desvíos en distintos puntos de la ciudad y su entorno.
El dispositivo de seguridad estará coordinado por el Gobierno Vasco, con la participación de la Ertzaintza (incluidas sus unidades de Tráfico, Brigada Móvil y Vigilancia y Rescate), así como las Policías Locales de los municipios por los que transcurre la prueba.
La salida está prevista a las 11:20 horas y la llegada a meta se estima sobre las 16:29 horas, aunque los horarios podrían sufrir ligeras variaciones según el desarrollo de la carrera. El recorrido afectará a numerosas localidades y atravesará Donostia en varias ocasiones, con especial incidencia en zonas como el centro, Gros, Antiguo e Igeldo.
En este contexto, el tráfico sufrirá importantes afecciones. Desde las 10:00 hasta las 11:30 horas se cerrarán al tráfico el Paseo Colón, la Avenida de la Libertad y el Boulevard, con un segundo cierre parcial desde las 11:00 horas por los viales de salida neutralizada. Además, el Boulevard permanecerá cerrado desde las 09:00 horas del día anterior hasta las 20:00 horas del sábado entre las calles Legazpi y Hernani.
Durante la tarde, entre las 14:00 y las 17:30 horas, se procederá al cierre total de las vías por donde discurre la parte final de la prueba ciclista, afectando a varios barrios: Altza, Bidebieta, Ategorrieta, Gros, centro, Igeldo y Antiguo. Los residentes de la zona portuaria o del sector 1.1 tendrán un recorrido alternativo, condicionado a la evolución del evento. La entrada al parking subterráneo de Alderdi Eder se realizará por la rampa de salida en la calle Peñaflorida.
El Paseo Nuevo sufrirá restricciones de aparcamiento desde las 07:30 horas del viernes hasta las 20:00 horas del sábado, y permanecerá cerrado al tráfico hasta el 22 de agosto por el recinto ferial. En Igeldo, el sábado se restringirá completamente el acceso desde las 15:00 horas hasta las 17:30 horas, permitiendo solo el paso a residentes, clientes del camping o establecimientos hoteleros durante la franja previa (11:00 a 15:00 horas).
Además, las modificaciones de tráfico afectarán tanto a las líneas de transporte público como al resto del tráfico. Por todo ello, se recomienda consultar rutas alternativas y planificar los desplazamientos con antelación.
Afecciones en otros puntos de Gipuzkoa
Varios tramos de la red viaria principal de Gipuzkoa se verán afectados, donde se aplicarán cortes temporales con horarios aproximados según el avance de la carrera. Entre las vías afectadas destacan la GI-20 (salida 10, Añorga) y la A-15 (glorieta de Mandazubi), con cortes entre las 11:00 y las 11:45 horas, y de nuevo entre las 13:55 y las 14:50 horas.
También se esperan retenciones en varios puntos de la AP-8, especialmente en las salidas de Zarautz, Zumaia y Oiartzun, entre las 12:10 y las 16:25 horas. La N-I sufrirá restricciones entre las 11:45 y las 12:00 horas, y más tarde desde las 13:50 hasta las 14:35 horas.
En la GI-636, los cortes serán más prolongados e incluirán desvíos completos en varios puntos clave. Desde las 14:30 se cerrará totalmente el PK 0,00 en sentido Irún, y también se cortarán los accesos en el PK 2,900 hacia Donostia e Irún entre las 14:30 y las 16:25 horas. A la altura de Lintzirin (PK 5), se prevén retenciones desde las 15:35 hasta las 16:25 horas. Además, en los puntos kilométricos 15,500 (sentido Behobia) y 14,200 (sentido Ficoba), se desviará a los vehículos ligeros hacia rutas alternativas entre las 15:00 y las 15:45 horas.
Por último, en la N-634, el alto de Orio (PK 15,200) será otra zona con corte total de tráfico, aproximadamente entre las 12:10 y las 12:55 horas. Por todo ello, se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación y estar atentos a la señalización y a las indicaciones de los agentes para minimizar las afecciones durante el desarrollo de la prueba.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.
La fiesta estalla en el Basque Block de Boise con el concierto de Gatibu
Desde Gernika hasta Idaho, Gatibu hizo vibrar al público del Jaialdi con su energía, sus canciones y su inconfundible rock. Ha sido un concierto cargado de emoción y de conexión con toda la comunidad vasca que se acercó al Basque Block para disfrutar del concierto.
Un detenido en Tudela por la agresión sexual de alta intensidad denunciada en San Fermín
La agresión sexual fue denunciada en la noche del 11 al 12 de julio y que se produjo en un domicilio de Pamplona. Tras la detención, según han informado fuentes policiales, el detenido ha quedado en libertad.