Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Así va a afectar la Clásica de San Sebastián al tráfico este sábado en la capital

Las modificaciones afectarán tanto a las líneas de transporte público como al resto del tráfico. Por todo ello, se recomienda consultar rutas alternativas y planificar los desplazamientos con antelación.
Clásica de San Sebastián. Imagen de archivo obtenida de un vídeo de EITB Media

Este sábado se celebrará la Clásica de San Sebastián, una destacada prueba ciclista internacional que recorrerá gran parte del territorio guipuzcoano, con salida y llegada en el Boulevard donostiarra. Por este motivo, se establecerán diversas medidas especiales de tráfico a lo largo del día, con cortes y desvíos en distintos puntos de la ciudad y su entorno.

El dispositivo de seguridad estará coordinado por el Gobierno Vasco, con la participación de la Ertzaintza (incluidas sus unidades de Tráfico, Brigada Móvil y Vigilancia y Rescate), así como las Policías Locales de los municipios por los que transcurre la prueba.

La salida está prevista a las 11:20 horas y la llegada a meta se estima sobre las 16:29 horas, aunque los horarios podrían sufrir ligeras variaciones según el desarrollo de la carrera. El recorrido afectará a numerosas localidades y atravesará Donostia en varias ocasiones, con especial incidencia en zonas como el centro, Gros, Antiguo e Igeldo.

En este contexto, el tráfico sufrirá importantes afecciones. Desde las 10:00 hasta las 11:30 horas se cerrarán al tráfico el Paseo Colón, la Avenida de la Libertad y el Boulevard, con un segundo cierre parcial desde las 11:00 horas por los viales de salida neutralizada. Además, el Boulevard permanecerá cerrado desde las 09:00 horas del día anterior hasta las 20:00 horas del sábado entre las calles Legazpi y Hernani.

Durante la tarde, entre las 14:00 y las 17:30 horas, se procederá al cierre total de las vías por donde discurre la parte final de la prueba ciclista, afectando a varios barrios: Altza, Bidebieta, Ategorrieta, Gros, centro, Igeldo y Antiguo. Los residentes de la zona portuaria o del sector 1.1 tendrán un recorrido alternativo, condicionado a la evolución del evento. La entrada al parking subterráneo de Alderdi Eder se realizará por la rampa de salida en la calle Peñaflorida.

El Paseo Nuevo sufrirá restricciones de aparcamiento desde las 07:30 horas del viernes hasta las 20:00 horas del sábado, y permanecerá cerrado al tráfico hasta el 22 de agosto por el recinto ferial. En Igeldo, el sábado se restringirá completamente el acceso desde las 15:00 horas hasta las 17:30 horas, permitiendo solo el paso a residentes, clientes del camping o establecimientos hoteleros durante la franja previa (11:00 a 15:00 horas).

Además, las modificaciones de tráfico afectarán tanto a las líneas de transporte público como al resto del tráfico. Por todo ello, se recomienda consultar rutas alternativas y planificar los desplazamientos con antelación.

Afecciones en otros puntos de Gipuzkoa

Varios tramos de la red viaria principal de Gipuzkoa se verán afectados, donde se aplicarán cortes temporales con horarios aproximados según el avance de la carrera. Entre las vías afectadas destacan la GI-20 (salida 10, Añorga) y la A-15 (glorieta de Mandazubi), con cortes entre las 11:00 y las 11:45 horas, y de nuevo entre las 13:55 y las 14:50 horas. 

También se esperan retenciones en varios puntos de la AP-8, especialmente en las salidas de Zarautz, Zumaia y Oiartzun, entre las 12:10 y las 16:25 horas. La N-I sufrirá restricciones entre las 11:45 y las 12:00 horas, y más tarde desde las 13:50 hasta las 14:35 horas.

En la GI-636, los cortes serán más prolongados e incluirán desvíos completos en varios puntos clave. Desde las 14:30 se cerrará totalmente el PK 0,00 en sentido Irún, y también se cortarán los accesos en el PK 2,900 hacia Donostia e Irún entre las 14:30 y las 16:25 horas. A la altura de Lintzirin (PK 5), se prevén retenciones desde las 15:35 hasta las 16:25 horas. Además, en los puntos kilométricos 15,500 (sentido Behobia) y 14,200 (sentido Ficoba), se desviará a los vehículos ligeros hacia rutas alternativas entre las 15:00 y las 15:45 horas.

Por último, en la N-634, el alto de Orio (PK 15,200) será otra zona con corte total de tráfico, aproximadamente entre las 12:10 y las 12:55 horas. Por todo ello, se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación y estar atentos a la señalización y a las indicaciones de los agentes para minimizar las afecciones durante el desarrollo de la prueba.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más