Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado un nuevo reglamento para el cementerio municipal con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades y sensibilidades de la ciudadanía. Entre las novedades más destacadas figuran la atención al creciente número de cremaciones, así como la posibilidad de ofrecer servicios funerarios para animales de compañía, una demanda en auge en los últimos años.
La propuesta normativa, impulsada por la entidad pública Bilbao Zerbitzuak, estará en exposición pública del 4 de agosto al 16 de septiembre, periodo durante el cual la ciudadanía podrá presentar sugerencias o reclamaciones. Con esta actualización, el Consistorio pretende sustituir el reglamento vigente desde 2012 y dar un paso adelante en la modernización de un servicio considerado “esencial”.
Según ha detallado el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, “el nuevo reglamento es un paso fundamental para modernizar un servicio esencial que debe estar a la altura de las expectativas de una ciudad como Bilbao”. Además de las cremaciones y los servicios para mascotas, el documento también contempla un trato más sensible hacia la muerte perinatal, así como la reserva de espacios destinados a la inhumación de colectivos religiosos, en línea con una ciudad cada vez más plural y diversa.
El Ayuntamiento ha subrayado que el objetivo es avanzar hacia un cementerio que ofrezca espacios de memoria y recuerdo dignos, eficientes y profundamente humanos. Asimismo, se busca poner en valor el patrimonio histórico y artístico que alberga el camposanto, un lugar con gran carga simbólica para la ciudad.
Con esta reforma, Bilbao pretende responder a los retos del presente sin perder de vista la memoria y el respeto que merecen los espacios funerarios.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.