La jueza da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado
La sentencia no establece un plazo para que las exmonjas abandonen el convento. Además, la representación legal de las religiosas ya ha anunciado que recurrirá, por lo que este proceso previsiblemente se dilatará en el tiempo.
La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dado la razón a la Iglesia católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, según han informado fuentes judiciales.
La jueza indica que las ocho exmonjas deberán desalojar el monasterio, dejarlo "libre y expedito y a disposición" del Arzobispado de Burgos "con apercibimiento de lanzamiento si no lo hacen voluntariamente".
La sentencia no establece un plazo para que las exmonjas abandonen el convento. Además, la representación legal de las religiosas ya ha anunciado que recurrirá en la Audiencia de Burgos esta sentencia por lo que este proceso previsiblemente se dilatará en el tiempo.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación tras conocer la sentencia, los abogados de las exmonjas han denunciado que el fallo “carece de fundamentación” y “omite deliberadamente” el debate sobre si el arzobispo tiene poder legal para representar a la comunidad.
También critican que se impidiera aportar documentación clave durante la vista oral, y alertan sobre una interpretación “contraria a la Constitución” al negar derechos fundamentales, como la libertad religiosa, a personas jurídicas.
El comunicado señala como “especialmente grave” que la jueza avale la nulidad del acuerdo por el cual las ocho mujeres transformaron su comunidad en asociación religiosa, basándose únicamente en una resolución de la Subsecretaría del Ministerio del Interior, “órgano sin competencias para ello”.
Asimismo, cuestionan un pasaje del fallo que afirma que el derecho de asociación o la libertad religiosa no figuran entre las formas de adquirir propiedad reconocidas por el Código Civil. “Sin ningún argumento, se carga de un plumazo la libertad religiosa de la persona jurídica”, afirman, citando la jurisprudencia constitucional y europea que protege este derecho.
Por su parte, el portavoz de prensa de las religiosas, también ha mostrado su desconcierto por la rapidez del proceso. “La sentencia se dicta en apenas 48 horas tras la vista del 29 de julio”, ha declarado, calificando el intento de desalojo como “insólito y sin precedentes”.
Aun así, asegura que la comunidad se mantiene serena y confiada: “Las hermanas de Belorado han sabido superar muchas dificultades en sus 667 años de historia. Esta será una más”. Canals concluye que las religiosas actuarán “guiadas por la fe” y en espera de la resolución de la Audiencia Provincial, a la que ya han recurrido.
Las ocho exreligiosas ya adelantaron en el juicio que decidirán "en comunidad" el paso siguiente que van a dar, si "resistir o salir de manera voluntaria".
El abogado de las ocho religiosas, excomulgadas en junio de 2024 por un delito de cisma, aseguró en el juicio que no fueron ellas las que, a título individual, decidieron separarse de la Iglesia Católica, sino la comunidad del Monasterio de Santa Clara de Belorado. Por lo tanto, alegó que ellas siguen siendo las titulares propietarias del convento.
Por su parte, el abogado del Arzobispado de Burgos, Mario Iceta, afirmó que una separación de la Iglesia católica por parte de una entidad religiosa "es cuestión del derecho canónico", y que las exmonjas ocupan "en precario" el monasterio burgalés y por lo que deben salir.
Más noticias sobre sociedad
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
El director de la carrera ha destacado que su único objetivo era que La Vuelta siguiera adelante, y que es la UCI la que puede decidir qué equipos se incluyen y se excluyen.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.