BURGOS
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado

La sentencia no establece un plazo para que las exmonjas abandonen el convento. Además, la representación legal de las religiosas ya ha anunciado que recurrirá, por lo que este proceso previsiblemente se dilatará en el tiempo.

monjas belorado burgos juicio
Las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado. Foto de archivo: EFE

La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dado la razón a la Iglesia católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, según han informado fuentes judiciales.

La jueza indica que las ocho exmonjas deberán desalojar el monasterio, dejarlo "libre y expedito y a disposición" del Arzobispado de Burgos "con apercibimiento de lanzamiento si no lo hacen voluntariamente".

La sentencia no establece un plazo para que las exmonjas abandonen el convento. Además, la representación legal de las religiosas ya ha anunciado que recurrirá en la Audiencia de Burgos esta sentencia por lo que este proceso previsiblemente se dilatará en el tiempo.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación tras conocer la sentencia, los abogados de las exmonjas han denunciado que el fallo “carece de fundamentación” y “omite deliberadamente” el debate sobre si el arzobispo tiene poder legal para representar a la comunidad.

También critican que se impidiera aportar documentación clave durante la vista oral, y alertan sobre una interpretación “contraria a la Constitución” al negar derechos fundamentales, como la libertad religiosa, a personas jurídicas.

El comunicado señala como “especialmente grave” que la jueza avale la nulidad del acuerdo por el cual las ocho mujeres transformaron su comunidad en asociación religiosa, basándose únicamente en una resolución de la Subsecretaría del Ministerio del Interior, “órgano sin competencias para ello”.

Asimismo, cuestionan un pasaje del fallo que afirma que el derecho de asociación o la libertad religiosa no figuran entre las formas de adquirir propiedad reconocidas por el Código Civil. “Sin ningún argumento, se carga de un plumazo la libertad religiosa de la persona jurídica”, afirman, citando la jurisprudencia constitucional y europea que protege este derecho.

Por su parte, el portavoz de prensa de las religiosas, también ha mostrado su desconcierto por la rapidez del proceso. “La sentencia se dicta en apenas 48 horas tras la vista del 29 de julio”, ha declarado, calificando el intento de desalojo como “insólito y sin precedentes”.

Aun así, asegura que la comunidad se mantiene serena y confiada: “Las hermanas de Belorado han sabido superar muchas dificultades en sus 667 años de historia. Esta será una más”. Canals concluye que las religiosas actuarán “guiadas por la fe” y en espera de la resolución de la Audiencia Provincial, a la que ya han recurrido.

Las ocho exreligiosas ya adelantaron en el juicio que decidirán "en comunidad" el paso siguiente que van a dar, si "resistir o salir de manera voluntaria". 

El abogado de las ocho religiosas, excomulgadas en junio de 2024 por un delito de cisma, aseguró en el juicio que no fueron ellas las que, a título individual, decidieron separarse de la Iglesia Católica, sino la comunidad del Monasterio de Santa Clara de Belorado. Por lo tanto, alegó que ellas siguen siendo las titulares propietarias del convento.

Por su parte, el abogado del Arzobispado de BurgosMario Iceta, afirmó que una separación de la Iglesia católica por parte de una entidad religiosa "es cuestión del derecho canónico", y que las exmonjas ocupan "en precario" el monasterio burgalés y por lo que deben salir.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más