Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelta a la normalidad en las carreteras vascas tras una mañana con grandes retenciones

Desde primera hora de la mañana, se han registrado retenciones kilométricas en diferentes puntos de la red viaria vasca.  

trafico-carretera-errepidea-operacion-salida-irteera-operazioa-efe
Circulación en la red viaria vasca. Foto de archivo: EFE

La gran afluencia de tráfico proveniente de Europa en dirección al sur se está haciendo notar en las carreteras, de modo que este viernes se han registrado significativas retenciones en algunos puntos de la red viaria vasca, según ha informado la Dirección de Tráfico.

Así, desde primera hora de este viernes se han registrado pequeñas retenciones en la A-1, a la altura de Vitoria-Gasteiz, en sentido Madrid.

También se han producido retenciones de hasta siete kilómetros en la AP-8, a la altura de Irun, en sentido Bilbao

En Galdakao, dos personas han resultado heridas y han tenido que ser trasladadas por motivo de un accidente sobre las 10:50 horas.

Además, a primera hora de la mañana dos vehículos han colisionado en la AP-8, en Orio sentido Zarautz y Bilbao, donde un carril ha quedado cortado y se han generado retenciones de hasta tres kilómetros, si bien ya ha quedado resuelto.

Las incidencias más significativas en el tráfico se han producido durante las primeras horas, por lo que en estos momentos la circulación transcurre con normalidad en la mayoría de las carreteras vascas, si bien se están produciendo pequeñas retenciones con motivo de los desplazamientos de este primer día de agosto.

Por todo ello, se recomienda planificar el viaje con antelación, evitar las horas punta, revisar el estado del vehículo y mantener la atención constante al volante. Además, se aconseja consultar el estado del tráfico en tiempo real para evitar retenciones y rutas congestionadas.

Las autoridades recuerdan que es fundamental respetar los límites de velocidad, descansar cada dos horas y no usar el móvil mientras se conduce.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más