TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1

El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.

18:00 - 20:00

La operación salida de tráfico con motivo de los desplazamientos estivales se ha desarrollado con cierta densidad en la mañana de este sábado, generando retenciones en la AP-8 y la AP-1, si bien para esta hora ya se ha reducido esa alta densidad, según informa la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.

Así, a primera hora de esta mañana, la autopista AP-8 ha registrado retenciones de hasta siete kilómetros a la altura de la localidad guipuzcoana de Irun, en sentido Bilbao

La circulación también ha sido lenta en las inmediaciones de Biriatou, especialmente con motivo de los vehívulos procedentes del otro lado de la muga.

Otro de los puntos críticos ha sido la AP-1, a la altura de Vitoria-Gasteiz, donde se han registrado retenciones de hasta tres kilómetros.

El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa está generando pequeñas retenciones en varios puntos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto. 

Antes de salir de viaje, la DGT recomienda programar con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta; revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces; y evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje. 

La víspera del viaje, procurar descansar y dormir lo suficiente ya que el calor incrementa la sensación de fatiga y la somnolencia.

Durante el viaje, es importante mantener siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente al circular en caravana; circular con el depósito de combustible lleno; no coger el móvil y evitar cualquier otra distracción.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X