Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Celedón, que por segundo año consecutivo estará encarnado por Iñaki Kerejazu, ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca este lunes, 4 de agosto, a las 18:00 horas.
Bajará desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años, estará abarrotada de gente, deseosa de dar inicio a las fiestas. Bajo un cielo que se irá despejando a lo largo del día, se espera un ambiente muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 °C, por lo que será clave protegerse del sol e hidratarse bien.
Este multitudinario acto será relatado en directo en ETB2 y orain.eus, a partir de las 17:30 horas, por Amaiur Elizari junto a Josune Velez de Mendizabal. Además, Leire Barriocanal e Iñigo Ciganda serán los encargados de realizar las entrevistas y recoger el ambiente a pie de calle.
Amplio programa festivo con diversas actividades
El programa festivo incluye más de 400 actividades, con propuestas pensadas para todos los públicos. La música tendrá un protagonismo especial, con conciertos gratuitos en la plaza de los Fueros a cargo de artistas como Bulego, Isabel Aaiún, Rozalén, Mägo de Oz y Zea Mays.
La programación de la plaza del Matxete incluirá conciertos de Tatta & Denso, Gorka Urbizu e Izaki Gardenak. Por su parte, el jardín de Falerina será el escenario para grupos y solistas locales, que tendrán allí su espacio para darse a conocer ante el público.
Por su parte, Gasteizko Txosnak ofrecerá los conciertos de artistas y grupos como Fermin Muguruza, Olatz Salvador, Brigade Loco, Bizardunak y Arene 6.
Se refuerzan las actividades infantiles y familiares
También se reforzarán las actividades dirigidas al público infantil y familiar, con espacios como el ‘Txiki Explorer’ en el parque de Arriaga. El 7 de agosto, día de Edurne y Celedón Txiki, en la calle Olaguibel tendrá lugar ‘Akelarre Foc’ de la compañía Lekittoko Deabruak, un espectáculo de luz, fuego y pirotecnia basado en la mitología vasca.
A la oferta infantil se suman los mediodías de circo, títeres y teatro infantil de la Plaza del Conde de Peñaflorida, las minidisco de los Jardines del Obispo Fernández de Pierola, el Gargantua, la Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas, y por supuesto, las actividades del día 7 con la bajada de Edurne y Celedón Txiki. Este año, Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón Txiki.
EITB también retransmitirá en directo la bajada de Edurne y Celedón Txiki (a las 11:30h, en ETB1 y orain.eus), con los comentarios de Ilaski Serrano y Ane Pedruzo, y la subida de Celedón (el sábado, a las 00:40h, en ETB1 y orain.eus), con el relato de Joseba Olagarai y Ane Pedruzo. Esa misma noche se podrá disfrutar del tradicional concierto de txistularis, dentro del programa "Oholtzan", a las 21:10 horas.
Además, los fuegos artificiales y el tradicional toro de fuego serán protagonistas cada jornada, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes al caer la noche. Las fiestas de La Blanca volverán a iluminar el cielo gasteiztarra desde Mendizabala a las 23:00h de la mano de Valecea (Álava, día 5), Josman (Ourense, día 6), Alto palanca (Castellón, día 7) y Pirotecnia del Mediterraneo (Valencia, día 8).
Blusas y Neskak: "NO a las agresiones machistas"
La Comisión de Blusas y Neskas ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz para implicarse activamente en la lucha contra las agresiones machistas durante las fiestas de La Blanca. En la presentación de su protocolo de respuesta ante este tipo de violencias, la comisión ha subrayado que quiere unas fiestas de 2025 "seguras para todas", denunciando que aún persisten estructuras de poder y normas sociales que generan desigualdad y violencia hacia mujeres y personas sexo-género disidentes.
El colectivo ha rechazado de forma clara los discursos y comportamientos que perpetúan la violencia machista y cuestionan los derechos de mujeres y personas LGTBIQ+. Además, han destacado la existencia de una red comprometida que trabaja activamente en la aplicación del protocolo, ofreciendo respuestas y alternativas. "Somos muchas y somos aliadas", han afirmado, reivindicando la autodefensa feminista como herramienta legítima ante cualquier tipo de agresión.
Un año más, las cuadrillas llenarán la ciudad de ambiente festivo con una variada programación de actividades. Organizan desde verbenas, juegos infantiles y degustaciones populares hasta pasacalles, paseíllos y competiciones de todo tipo. Entre ellas destacan los torneos de bolos, las pruebas de deporte rural y otras más singulares como el lanzamiento de abarcas o la siempre llamativa Bajada de Goitiberas.
Afecciones en la circulación
Con motivo de las fiestas, se producirán diversas afecciones al tráfico en la ciudad. Están previstos cortes puntuales de calles, desvíos de líneas de autobús urbano y restricciones de acceso en zonas del centro y alrededores de los principales espacios festivos. El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público y planificar los desplazamientos con antelación.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.