Fiestas Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca

Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
(Foto de ARCHIVO)

Bajada del celedon durante el inicio de las fiestas de ‘La Blanca’, a 4 de agosto de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España).  Las fiestas de Vitoria en honor a la Virgen Blanca comienzan hoy, 4 de agosto, con la bajada del celedón y el tradicional chupinazo y se alargan hasta el 9 de agosto. Mañana, es el día grande de las fiestas, en el que tiene lugar la ofrenda floral y Aurresku de honor a la Virgen Blanca por las cuadrillas de Blusas y Neskas. Además, hay comparsas de gigantes y cabezudos, conciertos de la banda de música de la corporación municipal y otras actividades, como suelta de vaquillas o campeonato de bolo alavés.



Iñaki Berasaluce / Europa Press

04 AGOSTO 2024;FIESTAS;FESTIVIDADES;LA BLANCA;VIRGEN;VITORIA;EUSKADI

04/8/2024
Fiestas de La Blanca 2024. Foto de archivo: Europa Press

Celedón, que por segundo año consecutivo estará encarnado por Iñaki Kerejazu, ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca este lunes, 4 de agosto, a las 18:00 horas.

Bajará desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años, estará abarrotada de gente, deseosa de dar inicio a las fiestas. Bajo un cielo que se irá despejando a lo largo del día, se espera un ambiente muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 °C, por lo que será clave protegerse del sol e hidratarse bien.

Este multitudinario acto será relatado en directo en ETB2 y orain.eus, a partir de las 17:30 horas, por Amaiur Elizari junto a Josune Velez de Mendizabal. Además, Leire Barriocanal e Iñigo Ciganda serán los encargados de realizar las entrevistas y recoger el ambiente a pie de calle. 

Amplio programa festivo con diversas actividades

El programa festivo incluye más de 400 actividades, con propuestas pensadas para todos los públicos. La música tendrá un protagonismo especial, con conciertos gratuitos en la plaza de los Fueros a cargo de artistas como Bulego, Isabel Aaiún, Rozalén, Mägo de Oz y Zea Mays.

La programación de la plaza del Matxete incluirá conciertos de Tatta & Denso, Gorka Urbizu e Izaki Gardenak. Por su parte, el jardín de Falerina será el escenario para grupos y solistas locales, que tendrán allí su espacio para darse a conocer ante el público.

Por su parte, Gasteizko Txosnak ofrecerá los conciertos de artistas y grupos como Fermin Muguruza, Olatz Salvador, Brigade Loco, Bizardunak y Arene 6.

(Foto de ARCHIVO)

Cientos de personas observan la bajada del celedon durante el inicio de las fiestas de ‘La Blanca’, a 4 de agosto de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España).  Las fiestas de Vitoria en honor a la Virgen Blanca comienzan hoy, 4 de agosto, con la bajada del celedón y el tradicional chupinazo y se alargan hasta el 9 de agosto. Mañana, es el día grande de las fiestas, en el que tiene lugar la ofrenda floral y Aurresku de honor a la Virgen Blanca por las cuadrillas de Blusas y Neskas. Además, hay comparsas de gigantes y cabezudos, conciertos de la banda de música de la corporación municipal y otras actividades, como suelta de vaquillas o campeonato de bolo alavés.



Iñaki Berasaluce / Europa Press

04 AGOSTO 2024;FIESTAS;FESTIVIDADES;LA BLANCA;VIRGEN;VITORIA;EUSKADI

04/8/2024

Se refuerzan las actividades infantiles y familiares

También se reforzarán las actividades dirigidas al público infantil y familiar, con espacios como el ‘Txiki Explorer’ en el parque de Arriaga. El 7 de agosto, día de Edurne y Celedón Txiki, en la calle Olaguibel tendrá lugar ‘Akelarre Foc’ de la compañía Lekittoko Deabruak, un espectáculo de luz, fuego y pirotecnia basado en la mitología vasca.

A la oferta infantil se suman los mediodías de circo, títeres y teatro infantil de la Plaza del Conde de Peñaflorida, las minidisco de los Jardines del Obispo Fernández de Pierola, el Gargantua, la Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas, y por supuesto, las actividades del día 7 con la bajada de Edurne y Celedón Txiki. Este año, Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón Txiki.

EITB también retransmitirá en directo la bajada de Edurne y Celedón Txiki (a las 11:30h, en ETB1 y orain.eus), con los comentarios de Ilaski Serrano y Ane Pedruzo, y la subida de Celedón (el sábado, a las 00:40h, en ETB1 y orain.eus), con el relato de Joseba Olagarai y Ane Pedruzo. Esa misma noche se podrá disfrutar del tradicional concierto de txistularis, dentro del programa "Oholtzan", a las 21:10 horas. 

Además, los fuegos artificiales y el tradicional toro de fuego serán protagonistas cada jornada, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes al caer la noche. Las fiestas de La Blanca volverán a iluminar el cielo gasteiztarra desde Mendizabala a las 23:00h de la mano de Valecea (Álava, día 5), Josman (Ourense, día 6), Alto palanca (Castellón, día 7) y Pirotecnia del Mediterraneo (Valencia, día 8).

Blusas y Neskak también llenarán de ambiente festivo la ciudad

Asimismo, Blusas y Neskak ultiman todos los actos para fiestas de La Blanca, con la novedad de Hemengoak, que se estrenará en las fiestas, y la división en Txinpartak. Un año más, las cuadrillas llenarán la ciudad de ambiente festivo con una variada programación de actividades. Organizan desde verbenas, juegos infantiles y degustaciones populares hasta pasacalles, paseíllos y competiciones de todo tipo.

Entre ellas destacan los torneos de bolos, las pruebas de deporte rural y otras más singulares como el lanzamiento de abarcas o la siempre llamativa Bajada de Goitiberas.

Afecciones en la circulación

Con motivo de las fiestas, se producirán diversas afecciones al tráfico en la ciudad. Están previstos cortes puntuales de calles, desvíos de líneas de autobús urbano y restricciones de acceso en zonas del centro y alrededores de los principales espacios festivos. El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público y planificar los desplazamientos con antelación.

(Foto de ARCHIVO)

Bajada del Celedón el día en el que empiezan las fiestas de la Virgen Blanca, en la Plaza de la Virgen Blanca, a 4 de agosto, en Vitoria-Gasteiz, Álava, Euskadi (España). Las fiestas de Vitoria en honor a la Virgen Blanca comienzan hoy con la bajada del celedón y el tradicional chupinazo y se alargan el 9 de agosto. Mañana, es el día grande de las fiestas, en el que tiene lugar la ofrenda floral y Aurresku de honor a la Virgen Blanca por las cuadrillas de Blusas y Neskas. Además, hay comparsas de gigantes y cabezudos, conciertos de la banda de música de la corporación municipal y otras actividades, como suelta de vaquillas o campeonato de bolo alavés.



Iñaki Berasaluce / Europa Press

04 AGOSTO 2023;VITORIA GASTEIZ;FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA;VITORIA;CELEDÓN

04/8/2023

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más