Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
Varias alumnas, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
Las universidades vascas se han consolidado como referentes de calidad y diversidad, destacando por su alto rendimiento académico y por la sólida incorporación del alumnado titulado al mercado laboral, tal y como reflejan los últimos informes sobre la educación superior en Euskadi: se trata de las últimas encuestas de Lanbide sobre inserción laboral del alumnado que finalizó sus estudios universitarios en 2020 y el informe Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025 País Vasco, elaborado por la Fundación CYD.
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
Los indicadores de rendimiento académico son reflejo de la apuesta por la formación de calidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAV), donde Euskadi se sitúa en segundo lugar entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de titulados de grado que finalizan sus estudios en el tiempo teórico previsto (51,4% frente al 42,7% de las universidades presenciales del Estado) y en cuarto entre los titulados de máster (82,1% frente al 74,8%).
Además, es la segunda comunidad autónoma con mayor porcentaje de estudiantes en titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con un 29%, casi a la par de Asturias (29,5%) y muy por encima de la media estatal (21%), encabezando además el ranking de titulaciones de ingeniería, que alcanza el 17% frente al 9% de la media estatal.
Inserción laboral
La inserción laboral de las personas tituladas en las universidades vascas es una de las fortalezas más destacadas del sistema universitario vasco, según la valoración que ofrece el Gobierno Vasco de los últimos datos. La encuesta de inserción laboral de Lanbide más reciente, basada en la promoción de 2020, pone de manifiesto que el 88% de los estudiantes ha conseguido un empleo ajustado a su cualificación tres años después de finalizar sus estudios (un incremento del 2% respecto a la promoción anterior), mientras que el 76% trabaja en un puesto de trabajo directamente relacionado con su titulación. A finales de 2023, el 85% de la promoción de 2020 tenía empleo y el 7% seguía formándose.
La "sólida formación" que reciben los estudiantes vascos es, dice Lakua, la clave de estos datos de inserción laboral. Así, según revela el informe de la Fundación CYD, Euskadi cuenta con el cuarto mayor porcentaje del Estado en empleo adaptado a la titulación y los mayores ingresos anuales por trabajo a tiempo completo. También los másteres cuentan con resultados satisfactorios: ocupa el quinto puesto en contratos indefinidos, el cuarto en proporción a las contrataciones a tiempo completo y el cuarto en base media anual de cotización.
En este sentido, cabe destacar también que las personas tituladas con mejores indicadores de inserción en Euskadi son las graduadas en ingeniería, industria y construcción, seguidas de las graduadas en informática y salud .
Además, el empleo es cada vez más estable. Según Lanbide, el 61% de los titulados en 2020 tiene contrato fijo, 16 puntos más que el año anterior, el mejor dato histórico. Entre las mujeres, la estabilidad ha crecido 15 puntos, hasta el 55%. La tasa de paro también ha bajado al 8%, el mejor dato de la última década.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.