La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
El jefe del servicio de Ganadería de la Diputación de Bizkaia, Iñaki Arrazola, ha explicado que la detección de gaviotas con gripe aviar en este territorio "no es una sorpresa", ya que este tipo de animales son "muy sensibles" a este virus, y ya el año pasado se dieron casos "en toda la cornisa cantábrica". Asimismo, ha recordado que esta enfermedad no supone un riesgo para la salud pública pero sí para las explotaciones avícolas, a la que ha instado a extremar la vigilancia.
La Diputación Foral de Bizkaia confirmó este pasado lunes la detección de casos de gripe aviar (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1) en gaviotas patiamarillas recogidas en los municipios de Santurtzi y Erandio, gracias a los protocolos de vigilancia activa de fauna silvestre que se aplican desde el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz, en coordinación con los laboratorios de Neiker y el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete.
Según ha explicado Arrazola este martes en una entrevista concedida a Radio Euskadi, en concreto se han localizado dos casos, el de una gaviota que "estaba en mal estado" en Santurtzi y que falleció "al día siguiente", y el de un polluelo de gaviota en Erandio. Los dos animales, en función de los protocolos establecidos, fueron retirados por la guardería de Medioambiente de Diputación y trasladados al centro de recuperación de Gorliz, donde se les tomaron muestras y se comprobó que dieron positivo en Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1.
El responsable del servicio foral de Ganadería la detección de estos casos "tampoco es una sorpresa", ya que el año pasado "toda la cornisa cantábrica, Galicia, Asturias, Gipuzkoa, Bizkaia, Cantabria, detectaron este virus en gaviotas". De hecho, ha explicado, a este virus son "muy sensibles" las aves acuáticas y, por ello, "no es noticia" el riesgo de que puedan "ser portadoras".
Riesgo para el sector avícola
En todo caso, ha recordado que este virus no es un riesgo para la salud pública y "en ningún caso es un riesgo el consumo de huevos o carne o derivados de aves". Sin embargo, ha advertido de que sí es "un grave riesgo" para las explotaciones avícolas porque se trata de "un virus muy patógeno que provoca una alta mortalidad" y obliga a las explotaciones "al vaciado y al sacrificio completo".
La Diputación se ha puesto en contacto con el sector para que "extremen primero las medidas de confinamiento y de distanciamiento o evitar contactos con la fauna silvestre".
Así, ha explicado que se debe estar "especialmente vigilantes y observantes de sus aves", evitar dar de comer o beber en comederos y bebederos fuera de las explotaciones para que "los animales silvestres no puedan estar en contacto con los animales domésticos y, a la mínima sospecha, a la mínima duda, contactar con los servicios veterinarios de la Diputación" para hacer seguimiento del asunto.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.