La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
El jefe del servicio de Ganadería de la Diputación de Bizkaia, Iñaki Arrazola, ha explicado que la detección de gaviotas con gripe aviar en este territorio "no es una sorpresa", ya que este tipo de animales son "muy sensibles" a este virus, y ya el año pasado se dieron casos "en toda la cornisa cantábrica". Asimismo, ha recordado que esta enfermedad no supone un riesgo para la salud pública pero sí para las explotaciones avícolas, a la que ha instado a extremar la vigilancia.
La Diputación Foral de Bizkaia confirmó este pasado lunes la detección de casos de gripe aviar (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1) en gaviotas patiamarillas recogidas en los municipios de Santurtzi y Erandio, gracias a los protocolos de vigilancia activa de fauna silvestre que se aplican desde el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz, en coordinación con los laboratorios de Neiker y el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete.
Según ha explicado Arrazola este martes en una entrevista concedida a Radio Euskadi, en concreto se han localizado dos casos, el de una gaviota que "estaba en mal estado" en Santurtzi y que falleció "al día siguiente", y el de un polluelo de gaviota en Erandio. Los dos animales, en función de los protocolos establecidos, fueron retirados por la guardería de Medioambiente de Diputación y trasladados al centro de recuperación de Gorliz, donde se les tomaron muestras y se comprobó que dieron positivo en Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1.
El responsable del servicio foral de Ganadería la detección de estos casos "tampoco es una sorpresa", ya que el año pasado "toda la cornisa cantábrica, Galicia, Asturias, Gipuzkoa, Bizkaia, Cantabria, detectaron este virus en gaviotas". De hecho, ha explicado, a este virus son "muy sensibles" las aves acuáticas y, por ello, "no es noticia" el riesgo de que puedan "ser portadoras".
Riesgo para el sector avícola
En todo caso, ha recordado que este virus no es un riesgo para la salud pública y "en ningún caso es un riesgo el consumo de huevos o carne o derivados de aves". Sin embargo, ha advertido de que sí es "un grave riesgo" para las explotaciones avícolas porque se trata de "un virus muy patógeno que provoca una alta mortalidad" y obliga a las explotaciones "al vaciado y al sacrificio completo".
La Diputación se ha puesto en contacto con el sector para que "extremen primero las medidas de confinamiento y de distanciamiento o evitar contactos con la fauna silvestre".
Así, ha explicado que se debe estar "especialmente vigilantes y observantes de sus aves", evitar dar de comer o beber en comederos y bebederos fuera de las explotaciones para que "los animales silvestres no puedan estar en contacto con los animales domésticos y, a la mínima sospecha, a la mínima duda, contactar con los servicios veterinarios de la Diputación" para hacer seguimiento del asunto.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.