Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
Una abarrotada Plaza Arriaga ha esperado pacientemente esta tarde de sábado a la aparición de Marijaia, quien se ha asomado pasadas las 19:00 horas al balcón del Teatro Arriaga.
El bilbaíno Francis Díez, cantante del grupo Doctor Deseo, ha sido este año el encargado de poner palabras al inicio de las fiestas, con un emotivo pregón que ha puesto el énfasis en la fiesta.
Ha comenzado su discurso recordando que los antiguos griegos “nos enseñaron a pensar en su cielo” con Dioniso como dios de la locura y de la fiesta, “indispensable para la buena vida y para que el mundo funcione bien”. Así como lo hace Marijaia en Bilbao, “nuestra diosa de la fiesta”. Díez ha invitado a la ciudadanía a dejarse guiar por ella y por el “buen rollo”, en unas fiestas repletas de “placeres, baile y transgresión”: “un pueblo que bebe unido permanece unido”.
El artista ha hecho un llamamiento a ensalzar “lo prohibido, lo lúdico y lo juguetón”. “Que nuestra Aste Nagusia sea un canto a la diversión que nos haga sentir que somos otra cosa”, ha añadido, referenciando el estribillo de ‘Suspira y conspira’, un mítico tema de Doctor Deseo del año 2002.
“Solamente una norma”, ha apuntado: “el respeto entre diferentes”. Ha invitado a que “todas colaboremos para que este sea un espacio seguro” y se eviten las agresiones machistas, racistas y homófobas, para terminar con el conocido lema Ez ezetz da, aplaudido por miles de asistentes.
Volviendo a hacer alusión a los intensos días de fiesta que esperan a la capital vizcaína, ha reivindicado que “esto nos cargará las pilas para seguir luchando por un mundo mejor y seguir gritando no al genocidio palestino”.
Antes de finalizar con su intervención, Díez ha sacado a bailar su Corazón de Tango, que la multitud asistente ha coreado con él.
El txupin lanzado por la txupinera Olatz Agirre, comparsera de Txori Barrote, ha culminado el pregón, dando así comienzo a unas fiestas que inundarán cada rincón de la villa a lo largo de nueve días, con sus consecuentes noches. Como es ya habitual, ‘Badator Marijaia’ ha sido banda sonora de uno de los momentos más emocionantes de la Aste Nagusia bilbaína, su estallido inicial.
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.