Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa de alimentación Mondelēz International ha comunicado este lunes a las autoridades de consumo que un lote de Galletas Pims Naranja, de la marca Fontaneda, que han distribuido en varias comunidades autónomas puede contener partículas metálicas.
En concreto, se trata del producto de 150 gramos con número de lote OHT1153212, fecha de consumo preferente para el 30 de abril de 2026 y código de barras 7622201639815, según ha detallado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
La empresa ha distribuido este lote en varias comunidades autónomas, entre las que está Euskadi. También se ha podido adquirir en Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria y Comunidad Valenciana, y no han descartado que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de cada territorio a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), para que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
La Aesan ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.
Más noticias sobre sociedad
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrededores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.
Hallado un cadáver en el pantano de Nagore
La víctima, de 51 años, será sometida a autopsia en Pamplona.