La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Por primera vez en la historia, la obesidad infantil ha superado al bajo peso como la forma de malnutrición más común en el mundo, según el informe “Alimentando el negocio” publicado por Unicef.
Actualmente, 188 millones de niños, niñas y adolescentes (1 de cada 10) padecen obesidad, y 391 millones presentan sobrepeso, una cifra que se ha duplicado desde el año 2000.
El informe señala que los entornos alimentarios poco saludables, marcados por la disponibilidad masiva de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y comida rápida, están alimentando esta crisis.
La publicidad digital intensiva agrava el problema
El 75 % de los jóvenes asegura haber visto anuncios de productos poco saludables en la última semana, y 6 de cada 10 admiten que esa exposición aumenta su consumo.
Los efectos en la salud son graves:
- Enfermedades crónicas: más riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y cardiopatías.
- Impacto mental: aumento de ansiedad, depresión y baja autoestima.
- Coste económico: si no se actúa, el gasto derivado de la obesidad superará los 4 billones de dólares anuales en 2035.
Unicef denuncia que la industria de alimentos ultraprocesados ejerce una influencia desproporcionada sobre los gobiernos, dificultando la implementación de regulaciones eficaces.
Pese al desafío, algunos países están adoptando medidas. México ha prohibido la venta de ultraprocesados en escuelas y España ha aprobado el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables, que introduce menús equilibrados y elimina los productos con exceso de azúcares, sal y grasas en los colegios.
La organización pide acciones urgentes y propone, entre otras medidas, restringir la publicidad dirigida a menores, mejorar el etiquetado, gravar los productos ultraprocesados, fomentar dietas saludables y blindar las políticas públicas frente a la presión de la industria.
“El problema ya no es solo la desnutrición”, ha advertido Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef. “La obesidad infantil se ha convertido en una amenaza global y requiere políticas firmes que garanticen el acceso a alimentos saludables para todos los niños y niñas”, ha asegurado.
Más noticias sobre sociedad
135 personas viven en una fábrica abandonada del barrio donostiarra de Herrera
Son todos varones, de nacionalidad extranjera y mayores de edad. Han sido identificados a raíz de una inspección municipal del edificio realizada por petición de la asociación vecinal Herripe.
Fallece un hombre de 76 años en la playa de Zarautz
Ha sido rescatado del agua por los socorristas en situación muy grave. A pesar de los intentos de reanimación, ha fallecido en el lugar.
Un caso de tuberculosis detectado en la Facultad de Ciencias de EHU activa el protocolo de prevención y control
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han identificado a 70 contactos a los que se realizará seguimiento los próximos días.
Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Los organizadores aseguran que han decidido suspender esta conferencia "para no contribuir al actual clima de crispación política y en ejercicio de responsabilidad, con el fin de evitar posibles daños a terceras personas".
El juez de la AN no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.
Emaús instala en Arrasate un mercadillo de segunda mano por un Maritxu Kajoi sostenible y elegante
El mercado de segunda mano permanecerá abierto en la sede de la Fundación en Arrasate, hoy 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 20 de septiembre de 10:30 a 13:30 horas.
Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok
Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.
Los siete jugadores israelíes inscritos se dan de baja del Campeonato de Ajedrez de Sestao
Esta semana se ha sabido que tres de ellos no iban a participar, y a primera hora de la mañana del viernes la organización del Club de Ajedrez de Sestao ha confirmado que no habrá ningún jugador israelí en el torneo que se celebrará en el frontón de Las Llanas.
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.